Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Listado de congresistas que pidieron altos cargos los terminales marítimos
El exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes, hoy ministro de Comercio Exterior, entregó una lista a la Fiscalía con los nombres de personas que le habrían pedido puestos en la entidad. En el listado figuran Gregorio Eljach, actual procurador general y quien fue secretario general del Senado; Armando Benedetti; José Antonio Ocampo; y Efraín Cepeda. ambién está vinculada la congresista Olga Lucía Velásquez, quien habría recomendado un funcionario para el cargo director seccional de la Dian en Cartagena.
Nombramientos que, supuestamente, fueron asignados a la representante Olga Lucía Velásquez. El caso de esta congresista de la Alianza Verde llama la atención porque es integrante de la Comisión de Acusaciones donde se investiga al presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes financieros de su campaña electoral. Supuestamente, la congresista Velásquez recibió la dirección seccional de la Dian en Cartagena y se considera que este alto cargo es uno de los más apetecidos entre los diferentes actores políticos por el pago de coimas.
La fiscal general de la nación Luz Adriana Camargo confirmó que Luis Carlos Reyes estuvo en su oficina, en la Fiscalía, para advertirle que hubo congresistas que estuvieron en la Dian haciendo recomendaciones para ocupar determinados cargos en la entidad y que eso, en criterio del ahora ministro, era un hecho grave que requería la atención de la Fiscalía. Sin embargo, para la funcionaria esta investigación deberá determinar las presuntas responsabilidades, porque— para ella— podría no existir la comisión de un delito.
“Estoy recordando que, efectivamente, poco antes de que el doctor Reyes saliera del cargo de la Dian, él estuvo en mi oficina y me hizo referencia a la solicitud que le habían hecho algunos funcionarios públicos para unos puestos claves en la Dian, lo que para él era motivo de preocupación. Para la fiscal Luz Adriana Camargo, “recomendar a una persona no resulta delito o motivo de investigación, a pesar de que algunos expertos penalistas advierten que hacer ese tipo de “recomendaciones”, en el escenario que planteó el entonces director de la Dian, podría interpretarse como un tráfico de influencias que, por supuesto, debe ser investigado por la Fiscalía.