Marino Hinestroza podría llegar a salvar la temporada de un grande de Argentina
Resumen
Boca Juniors enfrenta desafíos tras su eliminación en la Liga Profesional Argentina. Se enfoca en fichajes, incluyendo a Marino Hinestroza de Atlético Nacional, para reforzar su equipo con miras al Mundial de Clubes 2025, mientras se espera por un nuevo técnico.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El panorama actual de Boca Juniors está marcado por la incertidumbre tras su eliminación a manos de Independiente en los cuartos de final de la Liga Profesional Argentina. Esta derrota en La Bombonera no solo dejó al equipo fuera del certamen local, sino que avivó las críticas sobre la gestión de Juan Román Riquelme, presidente del club. A pesar de la inestabilidad deportiva y directiva, la mirada de Boca está puesta en reforzar su plantilla para encarar el Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos.
Uno de los movimientos más llamativos en el mercado de fichajes es el interés del club Xeneize por Marino Hinestroza, joven extremo de Atlético Nacional, quien ha brillado tanto en la Liga Betplay como en la Copa Libertadores. Con apenas 22 años, el caleño se ha consolidado como una de las grandes promesas del fútbol colombiano. Según el periodista argentino Germán García Grova, Boca Juniors lleva meses siguiéndolo de cerca y estaría dispuesto a invertir una suma importante por sus derechos deportivos, cotizados en alrededor de ocho millones de dólares. Actualmente, Atlético Nacional y Columbus Crew de la MLS comparten la propiedad del 50% de su pase, lo que añade complejidad a una posible negociación.
La llegada de Hinestroza no sería aislada. El periodista Lucho Cofano reveló que Boca también pretende fichar a Walter Mazzanti, delantero de Huracán y actual finalista del torneo argentino. El plan de la dirigencia es incorporar a ambos futbolistas para fortalecer una delantera que necesita mayor contundencia, sobre todo con miras al exigente grupo C del Mundial de Clubes. Allí, Boca deberá enfrentar a Benfica de Portugal, Bayern Múnich de Alemania y Auckland City de Nueva Zelanda. Su debut será el 16 de junio frente al equipo portugués en el Hard Rock Stadium de Miami, y los partidos restantes se disputarán el 20 y 24 de junio, frente a Bayern y Auckland, respectivamente.
En paralelo, el club aún no confirma a su próximo director técnico, aunque múltiples versiones apuntan a Miguel Ángel Russo como el principal candidato. Russo, quien ya fue campeón con Boca, actualmente dirige a San Lorenzo, lo que podría dificultar su llegada. Mientras se resuelve este punto clave, la dirigencia se mueve con premura para construir una nómina competitiva que les permita no solo representar con altura al fútbol argentino en el certamen internacional, sino también recuperar la confianza de su hinchada.