ir al contenido

¿Más corrupción en el gobierno Petro? Investigan irregularidades en contrato de compra de tiquetes aéreos en el Ministerio de Justicia y del Derecho

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Procuraduría investiga al Ministerio de Justicia 2023 por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato de tiquetes aéreos, incluyendo precios bajos y documentos falsos. Involucra a funcionarios clave del Ministerio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra servidores del Ministerio de Justicia y del Derecho para el 2023, por posibles irregularidades en la adjudicación del proceso de selección para la provisión de tiquetes aéreos.

Los afectados con la decisión son: Helena Ortiz Carvajal, Lizth Viviana García Pinzón, Andrés Vergara Ballén, Zorangel Rivera Pineda y Derly González Ariza, en sus condiciones de secretaria General, coordinadora de Gestión Contractual, coordinadores del Grupo de Gestión Financiera y Contable y supervisores del Ministerio de Justicia y del Derecho, respectivamente.

Las irregularidades se habrían presentado en la habilitación, adjudicación, celebración y ejecución del contrato de suministro de tiquetes aéreos en rutas nacionales e internacionales para el desplazamiento de los funcionarios y contratistas de esa cartera, así como del grupo de seguridad de la Policía Nacional en comisión de la entidad.

Al parecer, la propuesta ganadora contenía precios artificialmente bajos; se habría presentado un incumplimiento por parte del contratista en la venta de los tiquetes con el descuento del 12,50 % pactado en la subasta inversa y, posiblemente, una de las experiencias acreditadas se habría fundamentado en documentos falsos.

Adicionalmente, la empresa a la que le fue adjudicado el negocio jurídico habría acreditado experiencia en otros procesos de selección con contratos no realizados.

El ente de control solicitó la práctica de pruebas documentales y anunció que escuchará en versión libre a los disciplinados, si así lo solicitan.

Más reciente