Más de 16.000 vacantes de empleo en el SENA, muchas de ellas en Santander
Resumen
El SENA anunció más de 16.000 vacantes de empleo en toda Colombia, incluidas más de 1.900 sin necesidad de experiencia. Las vacantes están disponibles en diversas regiones como Bogotá, Antioquia y Santander. Los interesados deben registrarse en la Agencia Pública de Empleo del SENA.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es una de las instituciones de educación gratuita más reconocidas en el país, pues ofrece gran variedad de cursos presenciales y virtuales además de ser una de las bolsas de empleo más importantes del país. Recientemente, el SENA anunció más de 16 mil vacantes de empleo; más de 1.900 ofertas no requieren experiencia. Le contamos cómo acceder a las vacantes de empleo del SENA en todo el territorio colombiano.
Además, y por lo que es más conocida, también oferta carreras técnicas y tecnólogos en diferentes programas enfocados en el desarrollo económico, científico y social e incluso, en el sector de alimentos y salud, entre otros.
Sin embargo, el SENA no solo potencia la educación en el país con su variada y amplia oferta académica a nivel nacional, sino que también busca la forma de potenciar el empleo.
Esta semana, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), anunció la disponibilidad de más de 16 mil vacantes de empleo en todo el territorio colombiano para quienes deseen asumir nuevos retos laborales, plazas laborales que se encuentran disponibles en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Huila, Tolima, Cundinamarca y Santander.
Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA, señaló que “entre las regiones con más vacantes se encuentran: Bogotá, más de 4 mil ofertas; Antioquia, más de 2 mil; Valle del Cauca, más de mil oportunidades de empleo; Cundinamarca, Huila, Tolima y Santander, más de 500 vacantes”.
Además, señalan que para Arauca hay 160 puestos de empleo disponibles, en Cauca más de 60, en Chocó 50, en Guainía más de 40 y Amazonas y Putumayo hay al menos 40.
¿Qué perfiles buscan?
Según lo mencionado por la misma entidad, las empresas han destacado estar en la búsqueda de:
· Asesores comerciales
· Asesores call center
· Oficiales y ayudantes de construcción
· Vendedores
· Profesionales de la salud
· Conductores
· Auxiliares y asistentes administrativos
· Asesores de servicios financieros
· Auxiliares de cocina
¿Cómo acceder a las vacantes?
Todas las personas que estén interesadas en alguna de estas vacantes ofrecidas por el SENA, deben ingresar a la página de la Agencia Pública de Empleo del SENA. Allí, deben registrar su hoja de vida y postularse a las ofertas de empleo publicadas y disponibles.
Tenga en cuenta que en esta plataforma podrá revisar todos los detalles de cada una de las vacantes, como, tipo de contrato, sede, salario, funciones, requisitos y más.
Sin embargo, el SENA señala que los interesados también pueden acercarse y recibir asesoría personalizada en cualquiera de las más de 100 oficinas en el país, cuyos datos aparecen en ese portal.
Es de destacar que “la inscripción, acompañamiento y postulación a las ofertas laborales no tienen costo y se realizan sin intermediarios”.
Por otro lado, es importante que tenga en cuenta que a través de la plataforma web, podrá acceder a contenidos de orientación ocupacional que les brindan herramientas para fortalecer su perfil profesional y desenvolverse mejor en procesos de selección.
¿Cómo funciona Agencia
Pública de Empleo del SENA?
Lo primero que debe saber para llegar a las vacantes mencionadas es cómo funciona la Agencia Pública de Empleo de la institución.
Para poder acceder a los servicios aportados por la APE puede ingresar a la página oficial de la agencia haciendo clic aquí.
Si está buscando empleo, haga clic en la opción ‘Personas’, allí podrá postularse a las vacantes disponibles en el país.
En el caso de representar a una compañía, haga clic en la casilla de ‘Empresa’, donde encontrará el talento humano que necesita para su organización. Entre los servicios que podrá encontrar están:
· Intermediación laboral
· Orientación ocupacional
· Formación ocupacional
· Convocatorias especiales
· Empleo
· Sena