Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Más de 200 profesionales se capacitan en Código Sepsis para combatir infecciones

Wendy López profile image
by Wendy López
Más de 200 profesionales se capacitan en Código Sepsis para combatir infecciones

En un esfuerzo por fortalecer las prácticas en la detección y tratamiento temprano de la sepsis, la Universidad de La Sabana, en alianza con el Laboratorio Vitalis, lanzó el Diplomado Código Sepsis, un programa que ya cuenta con más de 200 profesionales de 70 instituciones de salud, provenientes de 25 ciudades de Colombia y otros países como Panamá, Chile y Perú.

Este diplomado, dirigido a médicos generales, especialistas, enfermeros, bacteriólogos y químicos farmacéuticos, busca mejorar los conocimientos y la capacidad de respuesta ante la sepsis, una respuesta inflamatoria extrema del cuerpo a una infección que, si no es tratada a tiempo, puede ser mortal. Así lo explicó el doctor Julio César García, director del programa de Medicina de la Universidad de La Sabana, quien destacó que la iniciativa se suma a la Resolución 2471 del Ministerio de Salud, que establece los lineamientos para la prevención y control de infecciones en el ámbito hospitalario.

La formación se estructura en cinco módulos que proporcionan herramientas y entrenamiento para hacer viable el Código Sepsis en las instituciones hospitalarias”, explicó el doctor García. “El diplomado es un aporte al país para reducir el impacto de esta enfermedad que cada año causa millones de muertes en todo el mundo”.

La doctora Adriana Aristizabal, directora médica de Laboratorio Vitalis, subrayó la gravedad de la sepsis, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es responsable de alrededor de 11 millones de muertes anuales. “Con esta alianza buscamos complementar los esfuerzos de los Programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA) y asegurar que las primeras horas de tratamiento sean efectivas para reducir la mortalidad”, señaló Aristizabal.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más