ir al contenido

Más de 22 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El tráfico aéreo en Colombia ha aumentado un 17% en 2024, con 22,1 millones de pasajeros movilizados hasta mayo. Durante el mismo período, se transportaron 397.257 toneladas de carga, un 10,3% más que en 2023.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Colombia con gran movimiento los primeros cinco meses

La Aeronáutica Civil de Colombia informó que, en lo corrido del año 2024, un total de 22,1 millones de pasajeros se han movilizado por las terminales aéreas del país.

Esta cifra representa un incremento del 17% en comparación con el mismo período del 2023, lo que significa que 3.188.000 personas más han utilizado el transporte aéreo durante este año.

De acuerdo con las autoridades, este crecimiento se debe principalmente a la confianza de las aerolíneas, las cuales han incrementado la oferta de sillas disponibles durante el período.

De hecho, se ha registrado un aumento del 27,7% en la movilización de pasajeros internacionales, mientras que en vuelos domésticos el incremento ha sido del 10,3%.

En cuanto al transporte de carga y correo, las cifras también son positivas. Durante los primeros cinco meses de 2024, se transportaron un total de 397.257 toneladas, lo que representa un incremento del 10,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

Carga y pasajeros

De esta cifra, 36.156 toneladas corresponden a carga y correo internacional, mientras que las 934 toneladas restantes corresponden a transporte nacional.

El Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil han calificado este crecimiento como una muestra de la confianza en el transporte aéreo nacional. "Es importante destacar este crecimiento de pasajeros, así como de carga y correo, pues es muestra de la confianza, administración y organización del transporte aéreo nacional, que logra conectar a los colombianos con el mundo y con todos los rincones del país", indica un comunicado emitido por la Aeronáutica Civil.

Las cifras presentadas por la Aeronáutica Civil son un indicador positivo de la recuperación del sector aéreo en Colombia. El aumento en la movilización de pasajeros y carga demuestra la importancia que este tiene para la economía del país.

Más reciente

Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público
Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Por: Juan Manuel Galán Las vías terciarias en Colombia son fundamentales para la construcción de Estado territorial, el desarrollo económico y social del país. Estas carreteras, que conectan las zonas rurales con las urbanas, son esenciales para la movilidad de personas y mercancías, y juegan un papel crucial en la

Miembros Público