Resumen
Mercedes-Benz vendió su planta en Argentina a un consorcio local liderado por Pablo Peralta, incluyendo producción y comercialización del Sprinter y vehículos de lujo. La marca mantiene presencia para importación y ventas, sumando a Daniel Herrero como accionista.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Mercedes-Benz ha decidido vender su planta de producción en Argentina a un grupo empresarial local, marcando un nuevo capítulo en la historia de la automotriz en el país. La fábrica, ubicada en Virrey del Pino, La Matanza, Buenos Aires, pasó a manos de un consorcio liderado por el empresario Pablo Peralta, propietario del holding financiero ST.
La operación no solo incluye la transferencia de la planta, sino también la producción del utilitario Sprinter y la licencia para la comercialización de vehículos de alta gama de la marca alemana. Mercedes-Benz, que abrió esta fábrica en 1951 como su primera instalación fuera de Alemania, ha producido más de 400,000 unidades de la Sprinter desde 1996.
El grupo comprador planea mantener la producción del modelo y potenciar la presencia de la marca en el segmento de lujo. Como parte de la estrategia, Daniel Herrero, ex CEO de Toyota Argentina, se incorporará como accionista.
Este cambio de propiedad se enmarca en una tendencia más amplia en la que empresarios argentinos han adquirido filiales de grandes compañías multinacionales. Ejemplos recientes incluyen la compra del negocio local de HSBC por parte del Banco Galicia, la adquisición de Itaú Argentina por el Banco Macro y la compra de activos de ExxonMobil por la petrolera Pluspetrol.
Con esta transacción, Mercedes-Benz mantiene su presencia en Argentina, aunque ahora con un enfoque en la importación y comercialización de sus modelos, mientras que la producción local quedará en manos del nuevo propietario.