Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
"Mi Casa Ya" se reactivó y Santander sólo recibió el 9,2% de los subsidios

"Mi Casa Ya" se reactivó y Santander sólo recibió el 9,2% de los subsidios

Resumen

Fonvivienda reactivó el programa 'Mi Casa Ya' asignando 803 cupos con $29.039 millones tras una suspensión por problemas económicos. Santander solo obtuvo el 9,2% de los subsidios, destacando la desigualdad en la distribución regional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) emitió una resolución que reactiva el programa de subsidio habitacional "Mi Casa Ya" en el país. La entidad asignó 803 cupos en la convocatoria, destinando recursos por un total de $29.039 millones.

El director ejecutivo, Arturo Galeano Ávila, avala la medida y garantiza su implementación en condiciones óptimas. La decisión se produce en un contexto en el que el Gobierno enfrenta problemas de liquidez, situación que obligó a suspender la iniciativa en diciembre del año pasado.

La suspensión de la convocatoria se fundamentó en la situación económica del país, en el desempeño de los créditos hipotecarios para Vivienda de Interés Social (VIS) y en la proyección de inflación.

En la actualidad, las autoridades han resuelto reactivar el programa con el objetivo de ampliar el acceso a la vivienda y dinamizar el sector habitacional.

La medida responde a la necesidad de fortalecer la política pública de vivienda en un contexto de desafíos financieros y sociales.

En contraste, la región de Santander obtuvo tan solo 74 cupos, equivalentes a un 9,2 % del total emitido.

La distribución de los cupos muestra una clara concentración en determinadas localidades. La mayor parte de los subsidios se asignó a Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta.

En estas ciudades se evidenció un compromiso por parte de las autoridades locales para facilitar el acceso a una vivienda digna. Asimismo, municipios como Barbosa, San Gil y Lebrija recibieron asignaciones que complementan la cobertura regional del programa.

La cifra representa una asignación reducida en comparación con otras zonas, lo que ha generado inquietud entre las autoridades y los potenciales beneficiarios de la región.

La medida ha sido evaluada desde una perspectiva objetiva, sin introducir consideraciones especulativas sobre futuras asignaciones. Las autoridades mantienen una postura firme en la transparencia del proceso y en el cumplimiento de los criterios establecidos.

La reactivación del programa "Mi Casa Ya" se consolida como un esfuerzo decidido por parte del Gobierno para abordar el déficit habitacional y promover el desarrollo social.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más