Miguel Ángel Russo, el elegido para salvar a Boca Juniors antes del Mundial de Clubes
Boca Juniors atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Eliminado de la Copa Libertadores y del Torneo Apertura en menos de seis meses, el club argentino busca con urgencia un nuevo entrenador que lo encamine de cara al próximo Mundial de Clubes, donde enfrentará a gigantes como Benfica y Bayern Múnich. En medio de la crisis institucional y deportiva, todas las miradas apuntan a un nombre conocido por la afición: Miguel Ángel Russo.
El técnico, que actualmente dirige a San Lorenzo de Almagro, ha sido señalado como el principal candidato para asumir el banquillo xeneize tras la salida de Mariano Herrón, quien no logró avanzar más allá de los cuartos de final del torneo local. Herrón, a su vez, había asumido como interino luego del despido de Fernando Gago, cesado tras la derrota 2-1 ante River Plate en el superclásico.
Russo no es un desconocido para Boca. Fue el entrenador que en 2007 condujo al equipo a su última conquista continental: la Copa Libertadores. Además, dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano, donde dirigió a Millonarios y logró el título del Finalización 2017, además de una Superliga en 2018. Esa experiencia y su vínculo emocional con el club serían las cartas con las que Juan Román Riquelme, presidente de Boca, espera dar un golpe de autoridad.
Sin embargo, la llegada del técnico no será inmediata. Russo tiene contrato con San Lorenzo hasta diciembre de 2025 y actualmente tiene al equipo en las semifinales del Torneo Apertura, donde se enfrentará este domingo 25 de mayo a Platense. Según fuentes cercanas al club, si el "Ciclón" es eliminado, Russo podría sumarse a Boca tan pronto como el martes 27 de mayo. De llegar a la final, su incorporación se aplazaría hasta el 2 de junio.
La situación añade presión al calendario xeneize, ya que el equipo tiene previsto viajar a Estados Unidos el 9 de junio para preparar su participación en el Mundial de Clubes. Boca debutará el 16 de junio frente al Benfica en Miami, y luego enfrentará al Bayern Múnich y al Auckland City en la fase de grupos. Con tan poco tiempo de preparación, la dirigencia busca cerrar el acuerdo con Russo lo antes posible.
En paralelo, el veterano lateral colombiano Frank Fabra también se despediría del club tras nueve años. Con escasa continuidad en el último año, Fabra deja Boca siendo uno de los extranjeros más emblemáticos del plantel reciente.
A la espera del desenlace con San Lorenzo, Boca se entrena bajo la supervisión del cuerpo técnico interino, encabezado por Roberto Pompei o Silvio Rudman, mientras los hinchas aguardan el posible regreso de un técnico que, en el pasado, supo darle gloria al club y que ahora podría convertirse en su salvador.