ir al contenido

Milei elogia operativo: Argentina se debate entre tensiones políticas

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El gobierno de Milei enfrenta tensión tras la represión en la votación de leyes clave. Milei apoya la represión y planea un Pacto de Mayo con políticas "refundacionales". Sin embargo, está en juego la gobernabilidad, particularmente tras los eventos en el Senado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El gobierno de Javier Milei enfrenta una jornada de alta tensión tras la represión ejercida por las fuerzas de seguridad de Argentina durante la votación de leyes clave en el Congreso. Esta situación se desató previo a la aprobación de la Ley Bases, con el voto de desempate de Victoria Villarruel, lo que reflejó la postura del Presidente respecto a un supuesto sector "destituyente" de la "casta política" que buscaba "un golpe de Estado".

Milei, quien siguió los acontecimientos desde Olivos, aplaudió el operativo de seguridad dirigido por Patricia Bullrich, destacando la represión a los manifestantes como una acción contra lo que describió como "grupos terroristas" intentando "perpetrar un golpe de Estado". A pesar de la intensa jornada en el Congreso, Milei no dejó de dirigirse a empresarios, donde afirmó su compromiso con su mandato y la ideología liberal que representa.

El gobierno anunció que, una vez sancionada la ley, convocará a legisladores y gobernadores que apoyaron a Milei para consensuar un Pacto de Mayo con 10 políticas "refundacionales" para Argentina. Sin embargo, la gobernabilidad está en juego, especialmente tras los hechos ocurridos en el Senado y la necesidad de debatir entre diputados para ratificar lo avalado por el Senado.

Aunque Milei no ve una falta de gobernabilidad en un eventual traspié en el Congreso, el Presidente ha delegado negociaciones con la oposición dialoguista del Senado para introducir cambios en la Ley Bases. Sin embargo, fijó límites estrictos a estas negociaciones, como la delegación de facultades del Congreso en el Ejecutivo y el plan de promoción de inversiones RIGI.

El mandatario ha manifestado su preferencia por insistir en el proyecto aprobado en Diputados, que conserva gran parte del espíritu original de la ley. En cuanto al operativo de seguridad, Milei mantuvo comunicación constante con Patricia Bullrich, elogiando públicamente su desempeño durante el día.

La violencia desatada en las inmediaciones del Congreso, con más de 30 detenidos y vehículos incendiados, ha sido calificada por el entorno de Milei como una "bestialidad", atribuyendo estos actos a referentes de la izquierda y sectores del kirchnerismo que buscaban frenar la ley Bases en el Senado.

Más reciente

“Horizontes Seguros”: JEP y fuerza pública unidos en proyecto de desminado en Urabá

“Horizontes Seguros”: JEP y fuerza pública unidos en proyecto de desminado en Urabá

El proyecto Horizontes Seguros de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), iniciativa de justicia transicional, ya está en marcha. Este programa reúne a antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y a integrantes de la Fuerza Pública para realizar labores conjuntas de desminado en Urabá, Antioquia.

Miembros Público