ir al contenido

Mindefensa confirma ofensiva en el Catatumbo: 10.500 soldados y cacería de cabecillas

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El designado ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, confirmó que en la región del Catatumbo hay desplegados 10.500 soldados con el objetivo de enfrentar a las estructuras criminales que operan en la zona. En un mensaje dirigido a los grupos armados ilegales, hizo un llamado a la desmovilización y advirtió que, en caso de no acogerse a esta opción, el Estado ejercerá toda su fuerza legítima.

El mayor general (r) de la Fuerza Aérea Espacial de Colombia resaltó que el esfuerzo militar y policial en la región tiene como enfoque el control, la estabilización y la consolidación de las áreas afectadas por la violencia. Además, destacó que la desmovilización de los combatientes representa una alternativa menos costosa y más efectiva para la pacificación del territorio.

Sánchez Suárez dirigió un mensaje directo a los integrantes de estos grupos al margen de la ley: “Como ministro de Defensa, les abro los brazos. Les digo: los estoy esperando, todo el pueblo los está esperando para que dejen de asesinar a nuestros campesinos”.

Advirtió que, si no aceptan la posibilidad de reinsertarse a la vida civil, se enfrentarán a la respuesta de las Fuerzas Militares. “No vamos a permitir que sigan asesinando a nuestros campesinos y poniendo en grave riesgo a nuestros indígenas. Nosotros queremos llevar todo el Estado hacia allá, pero no vamos a permitir que ustedes lo impidan”, enfatizó.

El ministro anunció que se han ofrecido recompensas por los principales cabecillas de las disidencias del frente 33 y del Ejército de Liberación Nacional (Eln), además de garantizar el presupuesto necesario para la movilidad, la maniobra y el uso de tecnología en la lucha contra estos grupos armados.

Durante su intervención, Sánchez Suárez pidió un minuto de silencio por un soldado fallecido tras ser alcanzado por un ataque con dron y por las 71 personas asesinadas por el Eln. “El uso de drones y antidrones se ha convertido en una amenaza latente. Lamentamos y nos unimos al dolor de la familia que perdió a un soldado que estuvo dispuesto a arriesgar su vida”, expresó.

Finalmente, el ministro agradeció al presidente Gustavo Petro por los beneficios otorgados a la Fuerza Pública, resaltando mejoras en la alimentación de los soldados y el incremento del pago de los militares en servicio, que pasó de 300.000 a 900.000 pesos. “Eso eleva las condiciones de quienes estamos para arriesgar la vida”, concluyó.

Más reciente