ir al contenido

MinEducación se 'rajó' en su tesís de maestría

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Ministro de Educación de Colombia, José Daniel Rojas, no logró aprobar su tesis de maestría debido a deficiencias en su marco teórico y rigor conceptual. Atribuye su preparación insuficiente a sus responsabilidades ministeriales, pero planea repetir la presentación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, presentó la sustentación de su tesis de maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Colombia, pero no logró la aprobación del jurado evaluador. Según informó la universidad, el documento titulado Pertinencia y efectos de un programa de trabajo garantizado en Colombia no cumplió con los estándares teóricos y conceptuales requeridos, lo que llevó a su calificación como reprobado.

La sustentación se llevó a cabo de manera virtual el martes 25 de febrero, con la participación de académicos de renombre, incluyendo los directores de tesis Iván Velázquez y Álvaro Marín Moreno, y los profesores Juan Carlos Guataquí y Luis Edgar Basto. Durante la evaluación, los jurados concluyeron que la investigación presentaba falencias en su marco teórico y rigor conceptual, además de que el sustentante no respondió de manera satisfactoria a las preguntas formuladas.

En un comunicado oficial, la Universidad Nacional explicó que este tipo de situaciones son comunes en procesos académicos rigurosos y que el estudiante tiene la posibilidad de mejorar su documento o cambiar el tema de investigación si así lo considera pertinente. “El estudiante, en este caso, tiene la opción de reescribir su documento para subsanar las falencias o de cambiar el tema de tesis si así lo considera pertinente. Todo sujeto a las normas de la Universidad”, señaló la institución en su pronunciamiento.

Tras la controversia, Daniel Rojas declaró en una entrevista con W Radio que no tuvo tiempo suficiente para preparar su sustentación debido a sus compromisos como ministro, pero aseguró que volverá a presentarla. “Cumplí la cita por respeto con los jurados, pero no he tenido tiempo para preparar la sustentación. Volveré a presentarla”, afirmó.

José Daniel Rojas Medellín, designado como ministro de Educación en julio de 2024, ha tenido una trayectoria política y académica ligada al movimiento del presidente Gustavo Petro. Economista de la Universidad Santo Tomás, con estudios de maestría en la Universidad Nacional, ha trabajado en diversas áreas de gobierno, incluyendo la Secretaría de Integración Social de Bogotá y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de administrar bienes incautados.

Durante su gestión en la SAE, Rojas impulsó políticas de transferencia de activos a entidades públicas y comunidades, destacándose la entrega de terrenos a universidades y la transferencia de acciones de Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud. Sin embargo, su paso por esta entidad no estuvo exento de polémicas, incluyendo una suspensión temporal en 2023 por parte de la Procuraduría, relacionada con la administración de la empresa Triple A en Barranquilla.

Ahora, como ministro de Educación, enfrenta críticas tras la reprobación de su tesis, lo que ha generado un debate sobre su preparación académica y su capacidad para desempeñar el cargo. Mientras tanto, Rojas tendrá la oportunidad de reformular su investigación y volver a presentarla en una nueva sustentación ante la Universidad Nacional.

Más reciente