Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Mister M, el mago que reveló los secretos de la ilusión, se convierte en símbolo de  Brasil

Mister M, el mago que reveló los secretos de la ilusión, se convierte en símbolo de Brasil

Resumen

Mister M, conocido mundialmente por revelar los secretos de la magia, ha sido adoptado en Brasil como un símbolo de honestidad en un entorno de desconfianza hacia las instituciones. Hoy, su figura inspira a políticos y artistas en su cruzada por la transparencia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En un país donde la desconfianza hacia las instituciones es parte del día a día, un personaje inesperado ha emergido como ícono de la transparencia: el ilusionista estadounidense Val Valentino, conocido mundialmente como Mister M. Aclamado en Brasil y repudiado en su país de origen por revelar los secretos de la magia, Valentino se ha transformado en una figura de culto y referente de sinceridad en una sociedad marcada por el desencanto político.

Durante la década de los noventa, Valentino saltó a la fama con su programa Breaking the Magician’s Code, donde, oculto tras una máscara negra, explicaba con lujo de detalle cómo se realizaban algunos de los trucos más célebres del mundo del ilusionismo. Si bien en Estados Unidos esto le costó el respeto de sus colegas y hasta amenazas de muerte —“Estaban reuniendo dinero para contratar a un sicario”, aseguró al Wall Street Journal—, en Brasil su gesto fue interpretado de forma radicalmente distinta: como un acto de valentía en contra del engaño.

Su popularidad en territorio brasileño se ha disparado en los últimos años. La figura de Mister M ha sido adoptada por músicos, influencers y políticos como símbolo de honestidad. Durante el Carnaval, su máscara aparece en comparsas y protestas. Políticos como el congresista Mauricio Neves la han utilizado en campañas bajo el lema: “Aquí no hay magia, solo verdad”. Incluso raperos locales han compuesto canciones en su honor, considerándolo una figura que “dice lo que nadie se atreve”.

El propio Valentino nunca planeó establecerse en Brasil. En 2020, una experiencia cercana a la muerte durante una visita a Los Ángeles lo impulsó, según él, a seguir una visión espiritual que lo condujo a São Paulo. Allí se quedó, atrapado por las restricciones sanitarias de la pandemia debido a su negativa a vacunarse. Durante este tiempo, enfrentó una cirugía por cáncer de próstata y comenzó una relación con Flávia Romani, asesora política y figura influyente en redes sociales. Juntos trabajan actualmente en un proyecto de ley para profesionalizar el arte del ilusionismo en Brasil y establecer academias de Mister M en todo el país.

El respaldo popular que ha recibido está directamente relacionado con el contexto social brasileño. Según datos citados por The Wall Street Journal, menos del 10% de los brasileños confía en el gobierno y solo una cuarta parte en la justicia y la policía. Desde 1990, seis de los siete presidentes del país han sido investigados por actos de corrupción. En este entorno, la radical honestidad de Valentino ha sido acogida como un acto casi revolucionario.

Sin embargo, no todo el gremio mágico celebra su presencia. Magos brasileños como Henry Vargas y Klauss Durães han preferido una estrategia distinta para conectar con el público, sin develar trucos pero apostando por la emoción. “Lo imposible es solo una ilusión”, afirman durante sus presentaciones, que combinan tecnología, narrativa personal y espectáculos grandiosos como la aparición de un helicóptero en escena.

La historia de Valentino también ha resonado en otras culturas escépticas con la magia. En países como Indonesia o en regiones del Medio Oriente, su labor para desacralizar el ilusionismo fue bien recibida. En China, su programa ayudó a que el público valorara el esfuerzo técnico detrás del arte, más allá de la creencia en lo sobrenatural.

Hoy, Mister M continúa su vida en Brasil, luchando con las barreras del idioma y la complejidad de una sociedad que lo idolatra tanto como puede volverse implacable con los forasteros. “Su problema es que confía demasiado en la gente”, advirtió su compañera Romani. Pero esa misma confianza, paradójicamente, es la que lo ha convertido en una figura admirada.

En un país donde la magia del poder suele ocultar la verdad, Mister M se ha transformado en el mago que, al revelar el truco, se ganó el aplauso. Y en Brasil, tierra de máscaras, la suya se ha convertido en símbolo de que, a veces, la verdad también puede hacer el mejor de los espectáculos.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más