Misteriosa muerte de manatí enciende alertas en El Llanito
Resumen
La CAS investiga la muerte de un manatí antillano en la ciénaga El Llanito. Un equipo veterinario realiza una necropsia para determinar las causas. La entidad trabaja con la comunidad local en la protección y búsqueda de otros manatíes en riesgo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) confirmó la muerte de un manatí antillano (Trichechus manatus) en la ciénaga El Llanito, ubicada en la jurisdicción de la Regional Mares de la entidad. El deceso, ocurrido el viernes 7 de marzo, está bajo investigación para determinar las causas precisas.
Un equipo de médicos veterinarios de la CAS fue desplegado a la zona para evaluar al animal, identificando que se trataba de una hembra con comportamientos erráticos. Tras descartar un posible varamiento, se decidió regresar al día siguiente para continuar con el monitoreo, pero lamentablemente, se encontró al manatí sin vida.
En este momento, la CAS adelanta una necropsia del animal con el fin de recolectar muestras que permitan esclarecer las causas de su muerte. Paralelamente, la corporación ha intensificado la búsqueda de otros manatíes que podrían estar en riesgo en la zona. Estas actividades se están llevando a cabo en conjunto con la comunidad local, pescadores, Cabildo Verde y otras entidades vinculadas a la Red de Varamientos del Manatí del Magdalena Medio.
El manatí antillano es una especie sombrilla clave para el ecosistema de la región, por lo que su protección es prioritaria para la CAS. La entidad ha reiterado su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la colaboración con las comunidades locales y la academia en la preservación de las especies silvestres.