Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Mizoguchi: el método japonés que promete adelgazar con solo tres minutos de ejercicio al día

Mizoguchi: el método japonés que promete adelgazar con solo tres minutos de ejercicio al día

Resumen

El método Mizoguchi, creado por Yoko Mizoguchi, combina ballet, yoga y pilates en una rutina de 3 minutos al día, enfocándose en la constancia. Promete mejorar el metabolismo, perder peso y aumentar la flexibilidad sin necesidad de equipamiento especializado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En un mundo donde el ritmo acelerado de la vida dificulta encontrar tiempo para hacer ejercicio, una instructora japonesa ha desarrollado un innovador método que promete transformar la rutina de millones de personas: se trata del Mizoguchi, un entrenamiento de solo tres minutos diarios que, según su creadora, ayuda a perder peso, ganar flexibilidad y mejorar el metabolismo.

El método lleva el nombre de su creadora, Yoko Mizoguchi, una reconocida instructora de fitness que combinó técnicas del ballet clásico, yoga, pilates y conocimientos de anatomía para desarrollar una rutina sencilla pero efectiva, ideal para realizar en casa sin necesidad de equipamiento especializado. En una entrevista para Women’s Health, Mizoguchi explicó que su enfoque está centrado en la constancia más que en la duración del ejercicio: “No importa cuántas horas entrenes si no puedes mantenerlo en el tiempo. Tres minutos al día pueden marcar la diferencia si se convierten en un hábito diario”.

La rutina incluye cinco ejercicios, cada uno de 30 segundos, diseñados para desbloquear tensiones musculares, mejorar la postura, estimular la circulación y tonificar el cuerpo. Entre los movimientos propuestos se encuentran: caminar sobre uno (con torsión del torso desde el suelo), rotaciones de hombros y omóplatos, ejercicios con una pelota colocada bajo los glúteos para movilizar la cadera, y estiramientos de pies. Todos pueden realizarse con una esterilla y en un ambiente tranquilo, sin necesidad de aparatos ni desplazamientos.

Según Mizoguchi, el objetivo no es solo estético: “Este método ayuda a reconectar con el cuerpo y mejorar la conciencia corporal, lo que también contribuye al bienestar mental”. Además, destaca que los beneficios van más allá de la pérdida de peso, e incluyen mayor agilidad, circulación optimizada y una mejora significativa del tono muscular sin riesgo de lesiones.

Aunque algunos escépticos podrían cuestionar la eficacia de un entrenamiento tan breve, diversos estudios respaldan la idea de que la regularidad del ejercicio tiene un impacto más profundo en la salud que sesiones intensas pero esporádicas. En ese sentido, el método Mizoguchi se presenta como una alternativa sostenible para quienes desean incorporar el movimiento a su vida cotidiana sin necesidad de acudir al gimnasio ni hacer grandes sacrificios de tiempo.

Con miles de seguidores en Asia y una creciente popularidad en redes sociales, el método Mizoguchi ha comenzado a expandirse globalmente como una propuesta accesible, realista y efectiva. La clave está en la disciplina y la continuidad, valores profundamente arraigados en la filosofía japonesa. Mizoguchi lo resume así: “No necesitas mucho tiempo para cuidarte. Solo necesitas tres minutos… y hacerlo todos los días”.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más