Mujer fue arrollada por su expareja tras negarse a retomar la relación
Resumen
Una joven de 25 años sufrió un intento de feminicidio en Bogotá tras rechazar a su expareja. Fue agredida y arrollada con un vehículo, quedando gravemente herida. La Fiscalía ya conocía denuncias previas. El agresor fue capturado y enfrenta cargos por tentativa de feminicidio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Una joven de 25 años, madre de una niña de 9, fue víctima de un violento intento de feminicidio en el barrio Boitá, al occidente de Bogotá, luego de negarse a retomar su relación sentimental con su expareja. El ataque, que ocurrió en la vía pública y frente a testigos, dejó a la mujer con múltiples fracturas, coágulos en los pulmones y lesiones que la mantienen en estado crítico en una unidad de cuidados intensivos.
Según informó la Policía Nacional, el agresor, un hombre de 45 años con antecedentes de violencia intrafamiliar, lesiones personales e inasistencia alimentaria, fue capturado en el barrio Carvajal, en la localidad de Kennedy, pocas horas después del hecho. Ahora enfrenta cargos por tentativa de feminicidio.
“El hombre agredió físicamente a la mujer con un golpe en el rostro y posteriormente la arrolló con un vehículo, huyendo del lugar. La ciudadana fue trasladada de urgencia a un centro asistencial donde actualmente recibe atención especializada”, detallaron las autoridades.
De acuerdo con el relato de una amiga de la víctima, el hombre había insistido durante todo el día en verla. Incluso le propuso tomar cervezas para ver un partido, a lo que ella se negó. Al llegar frente a su casa, él no la dejó bajarse del carro. “Le pegó un puño en la nariz y ella empezó a gritar. Cuando intentó bajarse por detrás del carro, él arrancó en reversa y se la llevó por delante con las llantas”, narró la testigo. También afirmó que el agresor estaba en estado de embriaguez y, en un gesto insólito, intentó conducir con un balde en la cabeza.
La situación expone una vez más la preocupante persistencia de patrones de violencia de género y la insuficiencia del sistema judicial. Familiares y allegados de la joven aseguran que ella ya había presentado denuncias ante la Fiscalía por episodios anteriores de agresión durante los tres años de relación, pero las autoridades no tomaron medidas eficaces. “La Fiscalía no hizo nada. Él seguía ahí, y hasta que pasó esto”, lamentó su amiga.
El caso ha generado indignación en redes sociales y se suma a los más de 27.000 registros de atención a mujeres víctimas de violencia reportados en Bogotá durante los primeros dos meses de 2025. Según la Secretaría Distrital de la Mujer, el 76% de estas atenciones están relacionadas con distintos tipos de violencia, mientras que las localidades más afectadas son Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Engativá y Usme.
En medio del proceso judicial, la Secretaría ha reiterado su compromiso con la atención y representación legal de víctimas de violencia basada en género. Solo entre enero de 2024 y febrero de 2025, el organismo acompañó 2.748 procesos, de los cuales el 5% correspondió a intentos de feminicidio u homicidio.
El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género ha advertido que, de mantenerse la tendencia actual, las cifras de violencia contra las mujeres podrían alcanzar niveles alarmantes a final de año. Por ello, organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos exigen acciones concretas que garanticen la protección efectiva de las mujeres, así como el fortalecimiento de la justicia para que no sigan ocurriendo hechos como el de Boitá.
Mientras tanto, la víctima continúa hospitalizada luchando por su vida, y su entorno clama por justicia. “Ella misma puso la denuncia virtual. Esperamos que esta vez el sistema sí responda”, concluyó su amiga.