ir al contenido

Mujeres lideran el cambio en la restitución de tierras

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

En la jornada de la URT, se reflexionó sobre la importancia de la gobernanza feminista en la restitución de tierras. Destacó que el 46% de las demandas son de mujeres, resaltando el papel crucial del liderazgo femenino en generar cambios estructurales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Bajo el lema "La gobernanza de las mujeres sí es normal, es empoderamiento", la Unidad de Restitución de Tierras (URT) conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una jornada especial en su sede central, donde se reflexionó sobre el papel de las mujeres en la política de restitución de tierras y su impacto en la transformación social.

El evento inició con la creación de un mandala colectivo, en el que funcionarias y colaboradoras plasmaron sus emociones y experiencias. Luego, en el conversatorio "Comprensión del despojo de la tierra desde la gobernanza feminista", participaron destacadas lideresas como Zayda Cruz, las congresistas María Fernanda Carrascal y Jahel Quiroga, la secretaria general de la URT, Jaqueline Campos, y la directora jurídica, Paula Villa Vélez.

Durante el espacio, se discutió la necesidad de fortalecer el enfoque de género en la restitución de tierras y garantizar su aplicación efectiva. Jaqueline Campos resaltó la importancia de transformar realidades desde los espacios de toma de decisiones, mientras que María Fernanda Carrascal subrayó que el liderazgo femenino en entidades públicas es clave para generar cambios estructurales.

Por su parte, Paula Villa Vélez destacó que en el actual Gobierno, la URT ha fortalecido el Programa Especial de Acceso a las Mujeres (PAEM) y promovido mesas de género para la formación de lideresas. Además, reveló que el 46% de las demandas de restitución de tierras han sido presentadas por mujeres, un indicador del creciente acceso femenino a estos procesos.

Finalmente, la senadora Jahel Quiroga advirtió sobre los desafíos de desigualdad de género y la urgencia de ampliar la participación de las mujeres en espacios de decisión.

Más reciente