Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Murió Camila Gil referente de la comunidad LGBTI+ y música electrónica en Colombia

Murió Camila Gil referente de la comunidad LGBTI+ y música electrónica en Colombia

Resumen

Camila Gil, influyente DJ trans y referente de la música electrónica en Colombia, falleció a los 29 años. Destacada por su talento y lucha por la visibilidad LGBTI+, marcó la escena musical y cultural, conectando con públicos diversos. Deja un legado inspirador.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Este jueves 5 de junio, Colombia se estremeció con la noticia del fallecimiento de Camila Gil, artista trans y una de las DJs más influyentes de la escena electrónica nacional.

Con apenas 29 años, Camila se convirtió en un ícono no sólo por su talento, sino por su lucha incansable por la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTI+.

La noticia fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram, donde su familia publicó un sentido comunicado: “Con profundo dolor, informamos el fallecimiento de Camila Gil, artista, mujer trans, DJ y referente invaluable de la escena electrónica y de la comunidad LGTBI+”.

Aunque no se han revelado detalles sobre la causa de su muerte, seguidores especulan que enfrentaba problemas de salud, ya que la noche anterior publicó una historia pidiendo oraciones por su recuperación.

Camila Gil llevaba más de una década en la industria musical. Desde sus inicios en Medellín, logró presentarse en escenarios de ciudades como Bogotá, Cartagena y Santa Marta.

También exportó su talento a países como México y España, donde demostró que el arte no tiene fronteras.

Sus sets, que mezclaban circuit house, tech house y guaracha, conectaban con públicos diversos.

Además, sus palabras fuera del escenario inspiraban a nuevas generaciones de artistas trans. “Al comienzo fue muy difícil, ya que la sociedad no está acostumbrada a esto. He abierto puertas donde ustedes no se alcanzan a imaginar”, dijo en una entrevista con Teleantioquia en 2023.

Camila también fue parte de “El Mariposario”, un colectivo de mujeres trans que busca visibilizar la diversidad y luchar contra la discriminación desde la cultura.

La DJ estaba programada para tocar en eventos del mes del orgullo LGBTI+ en Medellín. Ahora, bares de la ciudad preparan un homenaje en su memoria.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más