Resumen
James Harrison, el "Hombre del brazo de oro", falleció a los 88 años después de haber salvado 2,4 millones de recién nacidos con sus donaciones de sangre ricas en anticuerpos Anti-D. Su labor fue crucial para prevenir la enfermedad hemolítica neonatal durante 64 años.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)James Harrison, conocido como el "Hombre del brazo de oro", falleció a los 88 años mientras dormía en un asilo en Nueva Gales del Sur, Australia. Su sangre, rica en un raro anticuerpo llamado Anti-D, fue clave para salvar la vida de aproximadamente 2,4 millones de recién nacidos al prevenir la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido (HDFN).
Harrison realizó 1.173 donaciones a lo largo de 64 años, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo del tratamiento con Anti-D, que permitió proteger a bebés cuyas madres presentaban incompatibilidad sanguínea. Su contribución a la medicina ha sido considerada invaluable, y en 1999 recibió la Medalla de la Orden de Australia por su labor.
Los médicos nunca lograron determinar por qué su sangre tenía esta composición única, aunque se cree que podría estar relacionada con transfusiones que recibió en su juventud. En 2018, dejó de donar por recomendación médica, cerrando así un capítulo histórico en la donación de sangre.