Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Murió el último de los titanes del ajedrez

Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Murió el último de los titanes del ajedrez

Boris Spassky famoso por sus derrotas ante Fisher. Más famoso por sus derrotas ante el recordado ajedrecista estadounidense Bobby Fischer, que, por sus títulos, talentoso, con un estilo que marcó un hito, el Gran Maestro Internacional de ajedrez soviético-ruso nacionalizado francés, Boris Vasilievich Spassky falleció a los 88 años.

Era un gigante del ajedrez, había nacido en San Petersburgo, por entonces llamado Leningrado, en el país del ajedrez. Cuando tenía 16 años, en 1953, venció al entonces campeón mundial, Vasily Smyslov, y esa precocidad parecía augurar un ascenso fulgurante al olimpo ajedrecístico mundial.

La Federación Rusa de Ajedrez confirmó el fallecimiento de la leyenda soviética del ajedrez. En 1972 perdió su título con Bobby Fischer, en plena Guerra Fría. En 1966, desafió al campeón mundial Tigran Petrosian, pero fue derrotado. Tres años más tarde volvieron a enfrentarse y Spassky se consagró campeón del mundo.

Partidas ante Fisher

Solo pudo conservar entonces el título tres años. En 1972 disputó en Islandia una partida que marcó su vida ante el prodigio estadounidense Bobby Fischer, en un enfrentamiento con evidente carga geopolítica por el conflicto entre oriente y occidente, con triunfo para el norteamericano.

Después de la derrota, Spassky fijo en 1976 su residencia en Francia tras haber contraído matrimonio con una francesa de origen ruso. Obtuvo la nacionalidad francesa dos años más tarde. Spassky también fue un rival formidable. Participó en siete Olimpiadas con la URSS, ganó 13 medallas, entre individuales y colectivas. Ganó 45 partidas, ofreció tablas en 48 y solo perdió una partida.

En 1992 tuvo lugar, en la ahora dividida Yugoslavia, una revancha no oficial ante Bobby Fischer, que lo volvió a derrotar. El enfrentamiento marcó la reaparición de Fischer tras veinte años y acarreó polémica, por jugarse en Montenegro, en el marco de la guerra civil que desangró a la exYugoslavia.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más