ir al contenido

Naciones Unidas y Colombia refuerzan alianza para víctimas del conflicto

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un encuentro histórico en Bogotá, Lilia Solano, la recién nombrada directora de la Unidad para las Víctimas, ha marcado un hito en la cooperación internacional al reunirse con representantes del Sistema de Naciones Unidas. En esta primera sesión de trabajo, ambas partes han reafirmado su compromiso con la implementación efectiva de la política pública destinada a las víctimas en Colombia.

En el corazón de las discusiones se encuentran los esfuerzos conjuntos para acelerar los procesos de reparación colectiva y asegurar soluciones duraderas para las víctimas de desplazamiento forzado. La directora Solano destacó la importancia de fijar metas concretas para avanzar en el Enfoque de Soluciones Duraderas, una estrategia que coloca a Colombia como uno de los primeros países pilotos con 33 ciudades y municipios prioritarios.


Apoyo incondicional de Naciones Unidas

Por su parte, el Sistema de Naciones Unidas ha reiterado su apoyo integral hacia Colombia en estos esfuerzos. Fernando Medina, Coordinador Residente Encargado de Naciones Unidas en Colombia, enfatizó el compromiso continuo de colaboración en áreas clave como la atención humanitaria y la reparación integral a las víctimas. Este respaldo se refleja en un compromiso renovado de diálogo y acción conjunta para asegurar que estos esfuerzos se traduzcan en mejoras tangibles en los territorios afectados.

Con un enfoque en hacer efectiva la atención a emergencias y fortalecer la reparación específica para las mujeres víctimas del conflicto armado, ambas partes han sentado las bases para una cooperación sólida y fructífera. Este primer encuentro no solo marca el inicio de una nueva etapa en la colaboración internacional, sino que también representa un paso decisivo hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los colombianos afectados por décadas de conflicto.

Más reciente