ir al contenido

Nadia Blel se convierte en la primera mujer en liderar el partido Conservador

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Nadia Blel se convierte en la primera mujer en presidir el Partido Conservador en Colombia, tras la renuncia de Efraín Cepeda. Blel, conocida por su trabajo en la Comisión VII del Senado, tiene estudios en derecho y dirección empresarial.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Este jueves 25 de julio, Nadia Blel hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir el Partido Conservador, una decisión tomada durante el encuentro ideológico y programático del partido en Cartagena.

Reconocida por su destacado trabajo en la Comisión VII del Senado, Blel desempeñó un papel clave en el archivo de la reforma de la salud propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Este nombramiento sigue a la renuncia de Efraín Cepeda, quien, el 20 de julio, fue elegido por segunda vez como presidente del Senado y decidió dejar su cargo en el partido para dedicarse a su nuevo rol legislativo.

Nadia Blel, quien es graduada en derecho por la Universidad Externado de Colombia y posee estudios avanzados en dirección empresarial y ciencias jurídicas, destacó en su discurso inaugural la autonomía con la que asumirá su nueva posición y la importancia de la colectividad para la construcción y reconciliación del país.

Entre sus logros legislativos se encuentran la ley que prohíbe a personas condenadas por delitos sexuales contra menores ocupar cargos públicos y la prohibición del uso de asbesto en Colombia.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público