Resumen
La policía hondureña capturó a un colombiano y tres hondureños con un cargamento de cocaína de 340 kg en Santa Rosa de Aguán. La droga estaba marcada con el escudo del Real Madrid. Los acusados enfrentan prisión preventiva en un juzgado especializado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Las autoridades hondureñas capturaron a un ciudadano colombiano y tres hondureños en un operativo antidrogas realizado en el municipio de Santa Rosa de Aguán, departamento de Colón, en el norte de Honduras. Los detenidos fueron sorprendidos con un millonario cargamento de cocaína, oculto en una playa, y marcado con el escudo del club de fútbol Real Madrid.
El operativo fue ejecutado por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y otras agencias de seguridad hondureñas. En total, se encontraron catorce fardos enterrados en la arena, los cuales contenían 340 paquetes de un kilo de clorhidrato de cocaína cada uno. Además del distintivo del Real Madrid, los paquetes estaban envueltos en plástico azul y llevaban el logo de un capitán marinero, lo que sugiere un intento de marcar la mercancía con un sello distintivo para su distribución.
Los detenidos fueron identificados como Luis Edgardo Hernández Portillo, Gustavo Andrés Leonor Hernández y Norman Guzmán Norales Güity (de nacionalidad hondureña) y William Zambrano Watson (colombiano). Junto con el alijo de droga, las autoridades incautaron dos armas de fuego, un vehículo y tres teléfonos celulares.
Los capturados fueron presentados ante el Juzgado de lo Penal con Competencia Nacional Territorial en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción. Se les dictó prisión preventiva y deberán comparecer en audiencia inicial entre el 17 y el 19 de marzo.
El ministro de Seguridad de Honduras, a través de su cuenta en la red social X, destacó el éxito de la operación y reafirmó el compromiso del gobierno para frenar el tráfico de drogas en la región. “El trabajo por Honduras no se detiene, seguimos apuntando a sacar de circulación la droga que daña nuestro país y los de la región”, expresó el funcionario.
Ese mismo día, las autoridades hondureñas desmantelaron otra red de narcotráfico vinculada al envío de droga desde Colombia hacia México. En esta operación, el Ministerio Público realizó ocho allanamientos en los municipios de La Ceiba y Roatán, logrando identificar a un cabecilla del tráfico de estupefacientes que operaba desde el departamento de Gracias a Dios.
Según las investigaciones, esta organización criminal recibía la droga vía marítima desde Colombia y la distribuía tanto en Honduras como en otros países de Centroamérica y México. El año pasado, el gobierno de Honduras incautó más de 25 toneladas de cocaína, la mayor cantidad decomisada en el siglo XXI en el país.