Resumen
El ICBF insta a familias colombianas a evitar el uso de pólvora en Navidad para proteger a menores, destacando un aumento del 21% en casos de lesiones. Subrayan la importancia de la prevención familiar y proponen disfrutar de espectáculos pirotécnicos profesionales como alternativa segura.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En el marco de las celebraciones navideñas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo un llamado urgente a las familias para evitar el uso de pólvora en los hogares, protegiendo así la integridad de niños, niñas y adolescentes. La entidad presentó una ruta de atención para los casos de menores lesionados por el uso o porte de estos artefactos y reiteró la importancia de la prevención en el entorno familiar.
Astrid Cáceres, directora general del ICBF, subrayó que “la misión de los padres de familia es garantizar entornos de cuidado y protección para los niños, niñas y adolescentes. Por eso, desde la institución reiteramos que la prevención empieza en casa, y el cambio es sin pólvora”.
En 2022, se reportaron 357 casos de menores lesionados con pólvora, cifra que aumentó un 21 % en 2023 con 432 casos registrados. Este año, en solo los primeros días de la temporada decembrina, el Instituto Nacional de Salud ya ha reportado 15 casos de menores afectados, siendo Antioquia el departamento con el mayor número (ocho casos), seguido por Bogotá, Atlántico, Cauca, Cesar, Santander, Norte de Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Cáceres enfatizó que los espectáculos pirotécnicos deben estar a cargo de profesionales y destacó que la mayoría de estos eventos son gratuitos, ofreciendo una alternativa segura y responsable para disfrutar de la temporada.
El ICBF instó a los cuidadores a actuar con rapidez si un menor resulta lesionado:
- Acudir inmediatamente a un centro de salud.
La atención médica especializada es crucial para evitar complicaciones, y se desaconseja el uso de remedios caseros. - Informar a las autoridades competentes.
Los alcaldes municipales deben notificar los casos identificados en sus territorios para que se inicien las actuaciones administrativas y se apliquen las sanciones establecidas en la Ley 670 de 2001 y el Decreto 4481 de 2008.
Durante 2023, el ICBF instauró ocho denuncias penales contra padres y cuidadores negligentes, además de abrir 69 procesos de restablecimiento de derechos para proteger a niños, niñas y adolescentes lesionados por pólvora.
La institución hizo un llamado a transformar las festividades en espacios de diálogo, creatividad y unión familiar. “Cambiemos la pólvora por sonrisas y cantos”, concluyó la directora del ICBF.