Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
¿Necesita asesoría legal? Consultorio Jurídico UIS abrió sus puertas con atención gratuita

¿Necesita asesoría legal? Consultorio Jurídico UIS abrió sus puertas con atención gratuita

Resumen

El Consultorio Jurídico de la UIS ofrece asesoría legal gratuita a personas vulnerables desde su sede en Bucarica. Brinda servicios inclusivos en áreas del Derecho, incluyendo atención para discapacidad auditiva, migrantes y víctimas del conflicto armado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Escuela de Derecho y Ciencia Política inició su servicio de atención personalizada con el propósito de brindar asesoría legal gratuita a la población vulnerable. Desde este lunes, la dependencia abrió sus puertas en la Sede UIS Bucarica, con un horario de atención de 8:00 a. m. a 12:00 m. hasta finales del presente mes.

«Es un gusto contarle a la comunidad universitaria y a toda la sociedad en general que ya estamos listos, que estamos atendiendo y prestando los servicios legales. Invitamos a la población vulnerable que requiere asesoría y representación en diferentes áreas del Derecho, como laboral, civil, comercial, penal y de familia, con un enfoque inclusivo», expresó Clara Inés Tapias Padilla, directora del Consultorio Jurídico.

Este servicio gratuito está dirigido a personas en condición de especial protección constitucional, es decir, pertenecientes a los estratos 1, 2 o 3, quienes podrán acceder a asesorías realizadas por estudiantes de IX y X semestre, bajo la supervisión de docentes.

Además, el consultorio cuenta con un enfoque diferencial que incluye atención en Lengua de Señas Colombiana (LSC) para personas con discapacidad auditiva, así como servicios especializados para migrantes y víctimas del conflicto armado.

Se espera que, a partir de finales de febrero, la atención se amplíe a jornada continua, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes y mejorar la cobertura del servicio.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más