ir al contenido

"No recordaba a sus víctimas": juicio al cirujano que abusó a cientos de niños

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Joël Le Scouarnec, ex cirujano, enfrenta juicio por abusar de 299 niños en Francia. Pese a su condena en 2005 por posesión de imágenes de abuso infantil, siguió trabajando hasta 2017. Se espera que este proceso sea un punto de inflexión contra la impunidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Francia ha sido sacudida por el inicio del juicio más grande en su historia relacionado con abuso infantil. Joël Le Scouarnec, un ex cirujano gastrointestinal de 74 años, enfrenta cargos por agresiones sexuales contra 299 presuntas víctimas en un caso que expone los fallos del sistema para detectar y detener a un depredador en serie.

El proceso, que comenzó en Morbihan, Bretaña, pone en el banquillo a un hombre que durante 25 años habría abusado de pacientes en al menos 10 hospitales y clínicas. Entre sus víctimas se encuentran niños de apenas dos años, adolescentes y jóvenes adultos que fueron sometidos a agresiones sexuales bajo su cuidado médico.

Este juicio llega pocas semanas después del escándalo de Gisèle Pelicot, un caso que movilizó a la sociedad francesa en la lucha contra los abusos sexuales y la impunidad de los agresores. Ahora, con la atención del país centrada en la sala del tribunal, muchos esperan que este nuevo proceso marque un punto de inflexión en la forma en que Francia enfrenta este tipo de delitos.


Un historial de abusos y omisiones

Le Scouarnec ya cumple una condena de 15 años por agresiones sexuales previas. Su primera condena fue en 2005 por posesión de imágenes de abuso infantil, pero eso no impidió que continuara ejerciendo como cirujano en instituciones públicas y privadas hasta su retiro en 2017.

En 2020, un tribunal lo encontró culpable de haber violado a la hija de sus vecinos a través de una cerca y de haber abusado de sus sobrinas. Fue entonces cuando los investigadores descubrieron diarios en los que detallaba sus crímenes con escalofriante precisión.

Los escritos revelaban nombres, lugares y descripciones de las agresiones que, según la fiscalía, reflejan hechos reales y no meras fantasías, como han intentado argumentar sus abogados. Estas pruebas han sido clave para el nuevo juicio, aunque muchas de las víctimas quedaron fuera del proceso debido al plazo de prescripción de 30 años que establece la ley francesa.

El impacto del caso es tan grande que el tribunal ha habilitado un aula universitaria cercana para albergar a las 400 personas involucradas en el juicio, entre víctimas, familiares, abogados y periodistas.

Las declaraciones de las víctimas han comenzado a salir a la luz, y muchas de ellas han expresado su dolor y frustración ante el sistema que permitió que su agresor actuara con total impunidad durante décadas.

Francesca Satta, abogada de varias de las víctimas, aseguró que este juicio es una oportunidad para romper el silencio:

"Es parte de un movimiento donde callar ya no es una opción", dijo.

Las víctimas han sufrido secuelas devastadoras, incluyendo depresión, trastornos alimenticios y problemas para establecer relaciones personales. Según la abogada, al menos dos hombres que fueron abusados por Le Scouarnec terminaron suicidándose años después.

Una de las preguntas que más resuena es cómo fue posible que Le Scouarnec operara sin restricciones durante tanto tiempo. A pesar de que al menos tres médicos alertaron sobre su comportamiento, continuó trabajando con niños en hospitales y clínicas sin enfrentar mayores consecuencias.

Uno de ellos, el psiquiatra Thierry Bonvalot, intentó confrontarlo tras la condena de 2005 y le pidió que renunciara. La respuesta del cirujano fue fría y contundente:

“No puedes obligarme”.

El descubrimiento de más de 70 muñecas de tamaño infantil en su casa, vestidas y nombradas por él, refuerza la imagen de un hombre que llevaba una doble vida sin levantar sospechas durante años.

Más reciente