Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Nueva agenda busca saldar la deuda histórica con las víctimas

Resumen

La Unidad para las Víctimas y la MNPEV presentaron un plan de trabajo 2025 para hacer frente a la deuda histórica con las víctimas, anunciando plenarios en territorios marginados para fortalecer su política pública y garantizar sus derechos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Nueva agenda busca saldar la deuda histórica con las víctimas

En el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, la Unidad para las Víctimas y la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas (MNPEV) realizaron su primer plenario del año, en el que acordaron el plan de trabajo para 2025 y reafirmaron su compromiso con una política pública incluyente y efectiva.

Durante el encuentro, que se extendió del 8 al 10 de abril, se anunciaron seis plenarios regionales que se llevarán a cabo en Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Yopal, San José del Guaviare e Ibagué. Estas sesiones permitirán a la Mesa llegar a territorios donde nunca ha sesionado, con el fin de conocer directamente las necesidades y propuestas de las víctimas en zonas históricamente marginadas.

Temas clave como la reglamentación de la Ley 2421, la participación afrodescendiente, la protección de liderazgos sociales y la articulación con el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) también fueron abordados.

La directora general (e) de la Unidad, Gloria Cuartas, hizo un llamado a fortalecer el sentido colectivo de la participación y la corresponsabilidad en la construcción de paz: “Volvamos a hablar del derecho a la paz y a sumar voluntades para alcanzarlo”.

Eucaris Salas Salas, coordinadora de la Mesa Nacional, subrayó el valor simbólico del acto conmemorativo del 9 de abril en la Plaza de Bolívar, donde se visibilizaron las problemáticas que enfrentan las víctimas, así como sus propuestas para avanzar en la garantía de derechos.

Desde la Unidad, se ratificó el compromiso de continuar trabajando de manera articulada con la Mesa Nacional para superar los desafíos estructurales en la implementación de la política pública. “Frente a eso, desde la institucionalidad tenemos un reto y una deuda”, concluyó la subdirectora general, Lyda Camacho Gualdrón.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más