ir al contenido

Nuevas herramientas de monitoreo en Venecia, Antioquia para prevenir desastres naturales

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Para mitigar los efectos de las fuertes lluvias y prevenir desastres en Antioquia, Colombia, se han instalado un sensor de nivel, una cámara y un pluviómetro. Además, se está capacitando al Cuerpo de Bomberos de Venecia para interpretar datos de estos dispositivos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Los desastres naturales que ha dejado las fuertes lluvias en el país han provocado múltiples desbordamientos y afectaciones a los ciudadanos, este es el caso de Venecia, en el suroeste de Antioquia.

Para combatir esta problemática, se instalaron un sensor de nivel, una cámara y un pluviómetro, como parte de una iniciativa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá para evitar tragedias similares a la del mes pasado, de la cual la comunidad aún se está recuperando.

El objetivo de la cámara es proporcionar una vista del cerro Bravo, lugar de origen de los deslizamientos iniciales; el sensor de nivel permitirá monitorear la quebrada y detectar aumentos en el caudal, y el pluviómetro medirá las precipitaciones, ayudando a prever su posible influencia en futuros movimientos de tierra.

Asimismo, el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) envió a sus profesionales a la localidad para ayudar a monitorear el comportamiento de la quebrada La Tigra, cuyo desbordamiento causó el desastre que ha alterado la vida municipal.

Además de instalar estos equipos, los profesionales del Área Metropolitana entregaron herramientas y asesoraron a la Oficina de Gestión del Riesgo local para que continúe monitoreando las variables ambientales que afectan la zona.

Por otro lado, capacitaron al Cuerpo de Bomberos de Venecia para que puedan interpretar los datos proporcionados por los tres sensores instalados.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público