ir al contenido

Nuevo ministro de Defensa anuncia visitas a zonas de conflicto en Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Pedro Sánchez, designado nuevo ministro de Defensa, planea visitar las zonas más críticas del país tras asumir el cargo. Enfocado en el narcotráfico y el crimen, busca la unión nacional para afrontar estos desafíos y resalta el respeto por los derechos humanos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Pedro Sánchez, designado como nuevo ministro de Defensa, anunció que tan pronto tome posesión del cargo, se dirigirá a las zonas más afectadas por el orden público en el país. El funcionario aseguró que sus trámites administrativos ya fueron completados, por lo que solo queda cumplir los plazos legales para asumir formalmente esta semana.

A través de su cuenta en la red social X, Sánchez declaró: “Tan pronto asuma el cargo, estaré en las zonas más críticas del país para cumplir con nuestro deber sagrado: proteger la vida”. Además, subrayó que la solución a los problemas de seguridad no depende únicamente de las fuerzas militares y policiales, sino que es un desafío social y económico. En este sentido, enfatizó la importancia de la unión nacional en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado.

El ministro designado destacó el papel de los soldados y policías, quienes, según él, no solo forman parte del pueblo, sino que lo defienden. “Actuaremos con determinación y dentro del absoluto respeto por los derechos humanos y la Constitución para frenar la violencia que generan los carteles del narcotráfico, el terrorismo y el crimen”, afirmó.

Asimismo, Sánchez señaló que el Estado mantendrá abierta la puerta de la desmovilización para aquellos que decidan abandonar el crimen y reconstruir su futuro. También hizo un llamado a la unidad entre todos los sectores de la sociedad, asegurando que "los buenos somos más".

Finalmente, compartió imágenes de zonas como Chocó, Catatumbo y Cauca, regiones donde, según el futuro ministro, "gente buena está siendo amenazada por los carteles del narcotráfico y el crimen".

Más reciente