Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un panfleto de origen desconocido que se ha difundido por redes sociales ha generado gran inquietud entre los habitantes de Barrancabermeja.
Aunque circula con tono amenazante y mensajes de violencia, las autoridades locales han asegurado que se trata de un comunicado falso, diseñado para sembrar el pánico en la comunidad.

El contenido del panfleto sostiene que ciudadanos anónimos se han unido para enfrentar a supuestos actores delictivos vinculados a grupos de delincuencia organizada.
En el comunicado se afirma: “Se ha creado un nuevo grupo armado contra los grupos subversivos...”, sin especificar la identidad del colectivo ni ofrecer pruebas de sus acciones. Asimismo, se señala que no se apoya a organizaciones como ELN, FARC, AUC o AGC, enfatizando que los emisores son “gente del común” de Barrancabermeja.

Uno de los pasajes que ha causado mayor alarma es el dirigido a menores de edad que consumen o comercializan estupefacientes.
El panfleto advierte a “las niñitas y niños de 13, 15 y 15 años que ya se creen mujercitas y hombres, que mantienen consumiendo marihuana”, les advierten que en un plazo de 24 horas se aplicará una “baja” letal.
Además, se menciona de forma explícita que se realizará “una masacre”, mensaje que ha conmovido a padres y líderes comunitarios, quienes exigen claridad y acción por parte de las autoridades.
Ante esta situación, la Coronel Adriana Paz Fernández (foto), Comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio, ha emitido un comunicado en el que invita a la ciudadanía a romper las cadenas de desinformación.
“No le damos credibilidad a ese panfleto que solo busca alarmar a la población. Estamos trabajando en el control territorial y en georreferenciar las zonas potencialmente afectadas”, afirmó la oficial. La Policía Nacional ha intensificado su presencia en el distrito, desplegando 60 nuevos patrulleros y realizando allanamientos de rutina para garantizar el orden.
Asimismo, se hace un llamado a líderes comunales y autoridades locales para evitar asumir roles de vigilancia que puedan derivar en enfrentamientos violentos.

Las medidas interinstitucionales y operativas han sido reforzadas para disipar el temor generado por estos mensajes engañosos y reafirmar el compromiso del Estado en proteger a sus ciudadanos.
Con estas acciones, las autoridades buscan restaurar la tranquilidad en Barrancabermeja y contrarrestar cualquier intento de desestabilización mediante la difusión de información falsa.