Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

“Nunca sentí dolor hasta que necesité un trasplante”: la historia de miles con daño renal

Resumen

La enfermedad renal crónica, una complicación de la diabetes tipo 2, afecta hasta al 40% de estos pacientes en Colombia. La detección temprana es crucial para manejar la progresión de la enfermedad y evitar tratamientos como diálisis o trasplantes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
“Nunca sentí dolor hasta que necesité un trasplante”: la historia de miles con daño renal

La diabetes tipo 2, una de las enfermedades crónicas más comunes en Colombia, no solo representa un riesgo por sí misma, sino que también abre la puerta a complicaciones graves que comprometen la vida de los pacientes. Una de las más preocupantes es la enfermedad renal crónica (ERC), que podría afectar hasta al 40 % de quienes viven con esta condición, según estudios recientes.

El avance de la ERC es silencioso y progresivo: muchas veces no presenta síntomas hasta que el daño renal es severo. En Colombia, más de un millón de personas ya viven con esta patología, y entre 2022 y 2023 su incidencia aumentó un 25 %, lo que representa un alto costo para el sistema de salud y una disminución significativa en la calidad de vida de los pacientes.

Los pacientes diabéticos deben ser conscientes del riesgo elevado que tienen de padecer enfermedad renal crónica. No se pueden normalizar los síntomas ni minimizar señales de alerta. Prevenir el deterioro renal no solo mejora la calidad de vida, también puede evitar la progresión a diálisis, trasplante o incluso la muerte”, advirtió Jorge García, fundador y director de la Fundación Retorno Vital.

Un estudio liderado por Ipsos, Bayer y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), realizado en Colombia, Brasil, México y Argentina, reveló que entre el 30 % y el 50 % de los pacientes con diabetes tipo 2 ya presentan deterioro renal. Sin embargo, el 80 % de los casos de ERC no se diagnostican en etapas tempranas, lo que reduce dramáticamente las posibilidades de un tratamiento efectivo y oportuno.

De acuerdo con Silvia Rey, asesora médica senior para temas cardiorrenales en Bayer, solo el 10 % de las personas con afectaciones renales recibe tratamiento adecuado, en parte por la ausencia de síntomas claros, la falta de conciencia sobre el autocuidado y la escasa articulación entre especialidades médicas.

Una detección temprana puede reducir en un 50 % el riesgo de progresar a estadios avanzados de la enfermedad renal. La clave está en asumir la prevención como un compromiso individual y colectivo”, explicó Rey.


¿Cómo se manifiesta la enfermedad renal crónica?

Aunque la ERC puede pasar desapercibida en sus etapas iniciales, los pacientes deben estar atentos a síntomas como:

  • Cansancio constante
  • Náuseas y vómitos frecuentes
  • Hinchazón en pies y tobillos
  • Cambios en la producción de orina
  • Calambres y aumento repentino de peso
  • Pérdida de apetito

Ante cualquiera de estos signos, la recomendación es acudir de inmediato al médico y realizar pruebas que evalúen la función renal. Para los pacientes con diabetes tipo 2, asumir un rol activo en el cuidado de su salud renal puede marcar la diferencia. Las principales recomendaciones incluyen:

  • Reconocer el riesgo de desarrollar ERC como parte inherente de la diabetes.
  • Monitorear la glucosa en sangre de forma constante.
  • Mantener una alimentación balanceada, baja en sodio y azúcares refinados, con asesoría nutricional.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Realizar actividad física regular, ajustada a cada condición.
  • Acudir mensualmente a control médico y solicitar una evaluación renal al menos una vez al año.

Además, el control del peso corporal, la presión arterial y los niveles de lípidos son determinantes en la prevención del daño renal.

La ERC es considerada hoy una epidemia silenciosa que compromete la vida de miles de personas. Por ello, los expertos insisten en la importancia de adoptar medidas urgentes para contener su avance.

Prevenir complicaciones renales debe ser una prioridad en las políticas de salud pública. Pero también requiere del compromiso individual de los pacientes para monitorear su salud y actuar a tiempo”, concluyó Jorge García.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más