Ofensiva para evitar acciones terroristas en Barrancabermeja
Resumen
El Ejército intensificó operativos en Ciénaga del Opón para impedir el ingreso del ELN a Santander. Pese a enfrentamientos, no hubo bajas. La acción busca contener la violencia en Barrancabermeja, apoyada por seguridad vial y fluvial.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Ejército controla intención de ingreso del ELN a Santander
Desde Barrancabermeja y la Gobernación de Santander se alertó del intento de un grupo del ELN por ingresar a este territorio, lo cual fue controlado por el Ejercito en Ciénaga del Opón.
Operativos del Ejército contra el ELN en Ciénaga del Opón se intensificaron horas antes del Consejo de Seguridad del Magdalena Medio, realizado este jueves en Aguachica, Cesar.
Autoridades de Barrancabermeja y Santander alertan por intento de incursión de grupos armados en el departamento. mientras tanto, el Ejército Nacional ejecutó operaciones en los alrededores de la Ciénaga del Opón para contrarrestar el ingreso de elementos del ELN al territorio.
Según fuentes allegadas a Diario EL FRENTE, se registró un enfrentamiento entre efectivos del Ejército y militantes del grupo insurgente, aunque no se reportaron bajas, heridos ni capturados.
Miembros de la Quinta Brigada han instalado un dispositivo de seguridad que incluye cierres viales terrestres y fluviales. La Armada colabora en la operación, que garantiza la protección de las comunidades de la zona.
Fortalecer la seguridad
Las autoridades han confirmado que la medida responde a la ola de violencia que azota Barrancabermeja, donde 43 víctimas han sido asesinadas en el transcurso del año, por la modalidad de sicaristo.
Además, denuncias sobre la intención de grupos armados de ocupar zonas del Magdalena Medio han incrementado la alarma en la región.
El alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, junto a altos funcionarios departamentales, reclama el despliegue de medidas contundentes para restaurar la seguridad en el puerto petrolero.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, manifestó su rechazo a la acción de este grupo subversivo que desplegó su acción terrorista previo al Consejo de Seguridad en Aguachica, así mismo le reclamó al Gobierno nacional por no adelantar esa reunión en Barrancabermeja.
Una de las prioridades de las autoridades santandereanas en el Consejo fue la de exponer la situación en Barrancabermeja y solicitar apoyo al Ministerio de Defensa para fortalecer la seguridad de las comunidades y contrarrestar la violencia con rigor y determinación.