Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Omar Ramírez denunció presunto acto de xenofobia por parte de árbitra en partido de la Liga Femenina

Omar Ramírez denunció presunto acto de xenofobia por parte de árbitra en partido de la Liga Femenina

Resumen

Omar Ramírez, técnico del Santa Fe, denunció en rueda de prensa un acto de xenofobia por la árbitra Luisa Fernanda Martínez en un partido de la Liga Femenina. Destacó la importancia de combatir la discriminación, generando debate sobre el trato a los migrantes venezolanos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En medio de la contundente victoria de Independiente Santa Fe 6-1 sobre Fortaleza, por la fecha 12 de la Liga Femenina BetPlay 2025, un hecho ajeno al resultado deportivo desató controversia en el fútbol colombiano. El técnico del conjunto cardenal, Omar Ramírez, denunció en rueda de prensa un presunto acto de xenofobia por parte de la árbitra del encuentro, Luisa Fernanda Martínez.

El incidente se produjo al término del primer tiempo, cuando la árbitra se acercó al banco técnico para amonestar al entrenador con tarjeta amarilla. Según relató Ramírez, en ese momento se generó un cruce verbal en el que reconoció haber sido “grosero”, y ofreció disculpas públicas por su comportamiento. Sin embargo, denunció que la jueza respondió con un comentario ofensivo sobre su nacionalidad venezolana.

“Fui grosero con ella, son cosas del fútbol también, y le pido disculpas. Pero ella ataca mi nacionalidad. No lo veo tan chévere. Esto tampoco me afecta tanto, al final yo estoy acostumbrado a cosas peores. Pero ella, sabiendo lo que ha sufrido el gentilicio venezolano, lo que ha sufrido un país que viene sufriendo…”, expresó el entrenador, visiblemente afectado por lo sucedido.

Aunque Ramírez no detalló con exactitud cuál fue el comentario de la árbitra, insistió en que fue inapropiado y fuera de lugar, especialmente en un contexto como el del fútbol profesional, donde la lucha contra la discriminación y la xenofobia ha tomado relevancia en los últimos años.

Hasta el momento, ni la Federación Colombiana de Fútbol ni la Comisión Arbitral han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Se espera que las autoridades del fútbol colombiano investiguen los hechos para esclarecer si hubo alguna conducta discriminatoria por parte de la jueza.

Por su parte, Santa Fe no ha publicado un comunicado institucional al respecto, aunque desde el entorno del equipo se percibe un respaldo tácito a su técnico, quien asumió el cargo en 2022 y fue campeón con el plantel femenino en 2023.

El caso ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde se ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el trato a los migrantes venezolanos en Colombia, particularmente en escenarios de alta exposición mediática como el deporte profesional.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más