OMS genera alerta por nueva variante de COVID-19
Resumen
La variante NB.1.8.1 del COVID-19, detectada en China, ha crecido al 11% de las muestras globales. Presente en EE.UU., la OMS la clasifica como 'variante bajo monitoreo', sin evidencia de mayor gravedad ni reducción de eficacia en vacunas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Gracias a una reciente actualización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha identificado la variante NB.1.8.1 como un nuevo foco de atención dentro de la vigilancia del COVID-19. Esta variante, detectada inicialmente en China en enero de 2025, representa ahora casi el 11% de las muestras secuenciadas a nivel global, con una propagación significativa en el Mediterráneo oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico occidental.
En Estados Unidos, se ha confirmado su llegada a través de pasajeros procedentes de las zonas afectadas, particularmente en California, Washington, Virginia y Nueva York. A pesar del crecimiento de casos, la OMS mantiene su clasificación como "variante bajo monitoreo (VUM)", señalando que no hay evidencia de mayor severidad clínica ni reducción significativa en la eficacia de las vacunas actuales.
Según Lara Herrero, experta de la Universidad Griffith en Australia, el aumento de la NB.1.8.1 ha sido consistente: de representar solo el 2,5% de las secuencias a principios de abril, ha llegado al 10,7% a mediados de mayo. Su predominio en Hong Kong y China la ha posicionado como la variante dominante en esas regiones.
La doctora Amy Edwards, de la Universidad Case Western Reserve, advirtió que esta cepa parece tener mayor afinidad por las células humanas, lo que explicaría su potencial de transmisión. Sin embargo, enfatizó que no se han observado síntomas más graves en los infectados.
En este contexto, la decisión del gobierno estadounidense, liderado por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., de no recomendar la vacunación contra el COVID-19 para niños sanos ni mujeres embarazadas, ha generado polémica. Varios expertos señalan que este tipo de medidas podría ser arriesgado en medio de la circulación de nuevas variantes.
Finalmente, la OMS insiste en la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica activa y la cooperación internacional, remarcando que la información actual sobre NB.1.8.1 es todavía preliminar. Aunque su aparición no representa por ahora una alarma mayor, es un recordatorio de que el virus sigue en evolución y de que la respuesta global debe mantenerse alerta y coordinada.