Padres antivacunas pierden a su hija por el sarampión
Resumen
En Texas, un brote de sarampión resultó en la muerte de una niña de una familia antivacunas, que insiste en que la enfermedad no es grave. Children's Health Defense interviene, mientras clínicas promueven tratamientos cuestionables. Esto subraya el peligro de rechazar vacunas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Un reciente brote de sarampión en Texas, Nuevo México y Oklahoma ha cobrado relevancia y notoriedad tras provocar al menos 290 casos confirmados y la muerte de una niña de seis años.
En medio del dolor y la tragedia, los padres de la niña, integrantes de la comunidad menonita y ‘opositores’ a la vacunación, insisten en que la enfermedad "no fue tan grave" y continúan rechazando la inmunización.
El dramático caso ha llamado la atención de la organización antivacunas Children's Health Defense, liderada anteriormente por el actual secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., la organización se ha involucrado activamente, promoviendo tratamientos alternativos y cuestionables contra el sarampión distribuidos por la clínica Veritas Wellness en Lubbock, Texas.
Lo que dijo la madre
En una entrevista, la madre de la niña fallecida dijo claramente: "No le ponga la triple vírica (MMR). El sarampión no es tan grave. Los demás niños se recuperaron bastante rápido. Y el Dr. Edwards estuvo ahí para nosotros".
Su declaración contrasta dramáticamente con las circunstancias reales del caso. Según explicaron, al principio la niña mostró síntomas típicos como erupción, fiebre y malestar respiratorio leve. Pero su condición empeoró drásticamente hasta desarrollar neumonía, obligando su hospitalización y posterior ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció.
Sin embargo, los padres atribuyen la recuperación rápida de sus otros cuatro hijos a los remedios administrados por la clínica del Dr. Ben Edwards, incluyendo aceite de hígado de bacalao, vitamina C y el esteroide budesonida. Edwards dirige Veritas Wellness, donde se administran tratamientos alternativos no probados científicamente.
A pesar de la polémica, los padres mantienen firme su postura antivacunas. Durante la entrevista afirmaron erróneamente que el sarampión "fortalecía el sistema inmunológico" y podía proteger contra enfermedades como el cáncer, ideas que han sido ampliamente desmentidas por la comunidad científica.
La muerte de la niña ha sido particularmente dolorosa para la familia, especialmente para sus hermanos. "Era su momento en la Tierra… Creemos que está mejor donde está ahora, en lugar de toda la negatividad y todo lo que está pasando. Creemos que era demasiado buena para este mundo", dijeron los padres.