¿Pagará la ciudadanía por mejores escenarios deportivos? Aclaraciones sobre la Tasa Pro Deporte en Bucaramanga
Resumen
La Tasa Pro Deporte en Bucaramanga no implica un nuevo impuesto para ciudadanos. Financia infraestructura deportiva a través de un 2% del valor de contratos municipales, pagado por contratistas. Es una inversión que fortalece el tejido social y deportivo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En medio del debate público sobre el financiamiento de los escenarios deportivos en la ciudad, ha surgido un interrogante que inquieta a muchos ciudadanos: ¿la ciudadanía deberá pagar un nuevo impuesto para mejorar la infraestructura deportiva? La respuesta es clara: no.
La Tasa Pro Deporte es un mecanismo de financiación contemplado en la Ley 2023 de 2020, y su propósito es fortalecer el deporte a través de recursos generados por contratistas, no por los ciudadanos del común. Ciudades como Bogotá, Cali y el Huila ya lo aplican exitosamente.
Desde la Administración Municipal de Bucaramanga, liderada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, se explicó que este impuesto no es un nuevo tributo para la población general. El pago lo realizan exclusivamente las empresas o personas naturales que suscriban contratos con el municipio, relacionados con obras o suministros. El porcentaje aplicado es del 2 % sobre el valor contratado. Por ejemplo, si una empresa firma un contrato por 100 millones de pesos, deberá aportar dos millones a esta tasa.
“El presupuesto no es ilimitado. Necesitamos herramientas como esta para impulsar más proyectos deportivos. No se están creando tributos nuevos ni afectando el bolsillo del ciudadano. Lo que hay es desinformación que genera ruido innecesario”, afirmó el alcalde Beltrán.
Gracias a la gestión del actual gobierno, ya se han entregado importantes obras como el Patinódromo de Provenza, el polideportivo Los Naranjos, el Parque La Feria y el Gimnasio de Ciudad Bolívar. La Tasa Pro Deporte permitirá continuar con este compromiso de transformación, garantizando espacios dignos para la niñez, la juventud y todos los deportistas de Bucaramanga.
Este tributo, lejos de ser una carga, es una inversión para el bienestar colectivo y el fortalecimiento del tejido social a través del deporte.