Resumen
Paquita la del Barrio, emblemática figura de la música ranchera, falleció dejando un legado de más de cinco décadas de éxitos y empoderamiento femenino. Independientemente de las causas, su potente voz y espíritu seguirán vivos en cada acorde de sus inolvidables canciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La música mexicana perdió a una de sus figuras más icónicas: Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas. La cantante falleció en su hogar en Veracruz, dejando un vacío en el mundo del regional mexicano y en los corazones de sus seguidores. Aunque no se ha especificado la causa exacta de su muerte, se sabe que desde hace años enfrentaba graves problemas pulmonares debido a su trayectoria en escenarios llenos de humo de tabaco, lo que la obligó a depender de oxígeno en sus últimos años.
Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Paquita se convirtió en un símbolo de la música ranchera y una voz poderosa en la defensa de las mujeres. Sus éxitos, como "Rata de dos patas", "Tres veces te engañé" y "Cheque en blanco", no solo la posicionaron como una de las cantantes más queridas del género, sino que también le dieron un lugar en la cultura popular con su emblemática frase: "Me estás oyendo, inútil".
Nacida el 2 de abril de 1946 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita mostró desde niña su amor por la música. Su camino artístico tomó impulso en la Ciudad de México en la década de 1970, cuando formó el dueto Las Golondrinas. Sin embargo, fue en 1984 cuando inició su carrera en solitario y adoptó el nombre que la haría famosa. Con su estilo inconfundible, letras cargadas de ironía y una interpretación apasionada, conquistó a un público que encontraba en sus canciones un grito de empoderamiento y desahogo.
A lo largo de su trayectoria, grabó más de 30 discos y vendió más de 20 millones de copias, consolidándose como una de las voces más influyentes de la música mexicana. Su impacto trascendió fronteras, llevándola a presentarse en escenarios de Estados Unidos, España y Latinoamérica, donde sus temas fueron acogidos con la misma pasión que en su tierra natal.
Paquita la del Barrio no solo dejó huella en la música, sino también en la política y la cultura popular. En 2021, incursionó en la política como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano, mostrando su interés por representar a su gente. Aunque no obtuvo el cargo, su participación fue un reflejo de su carácter fuerte y compromiso con su comunidad.
Además, su figura trascendió al cine y la televisión, con participaciones en producciones como la serie Narcos de Netflix, y su restaurante en la Ciudad de México, Casa Paquita, se convirtió en un punto de referencia para sus seguidores.
El fallecimiento de Paquita la del Barrio marca el fin de una era, pero su legado continúa vivo. Sus canciones seguirán siendo la voz de quienes encuentran en su música una forma de expresar sus sentimientos y su lucha. Su nombre ya es parte de la historia de la música ranchera, y su presencia, aunque ausente físicamente, se mantendrá en la memoria colectiva de México y el mundo.
Hoy, Paquita no se despide; su voz sigue resonando en cada acorde, en cada historia contada a través de su inconfundible interpretación.