Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Participación juvenil marcó el II Encuentro de Zonas de Reserva Campesina

Resumen

El II Encuentro Nacional del Semillero de Jóvenes de Zonas de Reserva Campesina en El Pato, Caquetá, empoderó a jóvenes rurales en liderazgo y transformación agraria, reforzando su papel en Zonas de Reserva Campesina y alineando estrategias con sus aspiraciones bajo la "Revolución por la Vida".

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Participación juvenil marcó el II Encuentro de Zonas de Reserva Campesina

En la región de El Pato, en Caquetá, se llevó a cabo el II Encuentro Nacional del Semillero de Jóvenes de Zonas de Reserva Campesina, un evento promovido por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) junto al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras y la Dirección de Asuntos Campesinos del Ministerio del Interior.

Con el objetivo de empoderar a las juventudes rurales y potenciar su liderazgo en la construcción de territorialidades campesinas, este encuentro reunió a representantes de 17 Zonas de Reserva Campesina (ZRC) ya establecidas y de cuatro en proceso de constitución.

El evento permitió la generación de espacios de intercambio de ideas y aprendizaje conjunto. Durante las jornadas, los delegados participaron en talleres sobre los Comités de Reforma Agraria y su rol en la transformación del campo colombiano. Estas actividades buscaron fortalecer las capacidades de los jóvenes en incidencia política y participación activa.

Andrés Ríos, secretario general de la Asociación Municipal de Colonos de El Pato (AMCOP), expresó la relevancia de esta iniciativa:
"Sentimos el respaldo y acompañamiento nacional. Para nosotros es fundamental fortalecer la unión como jóvenes rurales y garantizar un buen relevo generacional en las ZRC del país”, afirmó.

Por su parte, Natalia Grajales, vocera de la ADR, destacó el impacto del encuentro:
"Los aportes de los jóvenes orientarán las acciones misionales de la Agencia y de los sectores del Subsistema 2 de Reforma Agraria. Alinearemos estrategias con las aspiraciones de la juventud para fortalecer las ZRC, saldar la deuda histórica con el campesinado y dinamizar su legitimidad y desarrollo regional”, señaló.

Este encuentro se desarrolló en el marco de la estrategia “Revolución por la Vida” del Ministerio de Agricultura, que prioriza la protección de los territorios campesinos y reconoce al campesinado como sujeto de especial protección. Cabe destacar que el Decreto 1777 de 1996 fue modificado el 30 de agosto de 2024, asignando un rol más robusto a las ZRC en el contexto de la Reforma Agraria.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más