Pasarela emergente cautivó con historias tejidas a mano
Resumen
La Pasarela Open Sky en el Centro Comercial Los Molinos, se destacó como plataforma para diseñadores emergentes en Medellín, mostrando su creatividad y habilidades a través de diseños que narran historias únicas y emocionales, fusionando arte y moda.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Una noche mágica de luces, música, creatividad y emociones vivió el público en el Centro Comercial Los Molinos con una nueva edición de la Pasarela Open Sky, un evento que se ha convertido en una auténtica vitrina para el diseño de vestuario emergente en Medellín.
El parqueadero del sexto piso se transformó en una pasarela vibrante, donde cada diseño narró una historia cargada de sentido, trabajo y sensibilidad estética. Las colecciones presentadas, fruto de un semestre de esfuerzo académico, expusieron discursos visuales profundos y una apuesta estética que sobrepasó lo convencional, dejando en evidencia la fuerza creativa de una nueva generación de diseñadores.
“Fue un proceso largo durante todo el semestre. Tuve aprendizajes y logros, y ahora podemos ver los resultados de todo el trabajo que hicimos en conjunto, con diseños valiosos. Este desfile representa todo el tiempo que compartí con mi compañera para lograr este proceso tan hermoso que hoy las personas pueden apreciar”, expresó Susana Ayala Naranjo, una de las estudiantes que participó en el evento.
La jornada, organizada como un espacio de formación y expresión artística, permitió que los futuros diseñadores no solo presentaran sus colecciones, sino también recibieran retroalimentación de docentes expertos, dialogaran con profesionales del sector y proyectaran sus ideas hacia la industria real de la moda.
Desde tejidos experimentales hasta narrativas visuales sobre identidad, género y territorio, las propuestas fueron tan diversas como los imaginarios de quienes las crearon. Cada pieza expuesta reveló una mirada única, construida desde la academia pero pensada para romper esquemas.
“Este evento representa para mí una recompensa por todo el trabajo que realicé durante el semestre. Es una experiencia muy emocionante saber que las personas pueden ver mi trabajo, y además permite que otros estudiantes conozcan las propuestas de distintos semestres”, comentó Sara Galindo, otra de las jóvenes participantes.