ir al contenido

Peligra atención médica para millones de pacientes

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Corte Constitucional ha dado al Ministerio de Salud 48 horas para pagar deudas a clínicas y hospitales, además de plazos adicionales para otros pagos y ajustes de UPC, en un esfuerzo por aliviar la crisis financiera que afrontan estas instituciones.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

MINSALUD tiene 48 horas para pagar deudas a clínicas

Por decisión de la Corte Constitucional el ministerio de Salud tiene cuarenta y ocho horas de plazo para que realice los pagos correspondientes a los ajustes de los presupuestos máximos y las Unidades de Pago por Capitación (UPC) adeudados desde la vigencia de 2022 para clínicas y hospitales, que se encuentran en crisis financiera.

La orden del tribunal establece que, en un plazo adicional de 18 días calendario, el Ministerio debe ponerse al día con los pagos de los presupuestos máximos correspondientes a los periodos de julio, agosto, septiembre y octubre de 2024. Además, deberá reconocer los montos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2024 en el mismo plazo desde la notificación del Auto 088 de 2025.

Para garantizar el cumplimiento de esta medida, la Corte determinó que el Ministerio de Salud tiene un plazo de 10 días para conformar una mesa de trabajo que defina un mecanismo eficiente para establecer el aumento anual de la UPC. Asimismo, deberá presentar en un mes un informe detallado justificando la fijación de la UPC para el año 2025.

Además, en un plazo de tres meses, el Ministerio deberá desarrollar una herramienta que permita constatar la información relacionada con estos pagos.

Más reciente