ir al contenido

Penales no permiten el paso a semifinales de Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

En el fútbol femenino de los Juegos Olímpicos 2024, España venció a Colombia 4-2 en penales, avanzando a las semifinales y eliminando a Colombia, a pesar de un fuerte desempeño del equipo colombiano.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

‘Superpoderosas’ mostraron lo que es un país. Luego de 120+23 minutos de juego, con un resultado 2-2 tras dos tiempos suplementarios, Colombia le dijo adiós al futbol femenino de los Juegos Olímpicos París 2024. En la definición desde el punto penal, España se quedó con el cupo a la siguiente ronda gracias al definitivo 4-2 desde los 11 metros.

Con goles de Mayra Ramírez al minuto 12 y de Leicy Santos sobre el minuto 56, Colombia sorprendía a la vigente campeona del mundo, España. Las ibéricas empataron con goles de Jennifer Hermosa llegado al minuto 79 y de Irene Paredes ya en tiempo d adicción 90+7, obligando a los dos tiempos suplementarios.

La selección Colombia casi consigue la hazaña ante la favorita, pero las españolas reaccionaron sobre el final y se metieron a semifinales de los Juegos Olímpicos, desde el punto penal.  Ya en la tanda definitiva, España logró la clasificación y Colombia se quedó a las puertas de la semifinales por un marcador de 4-2.

Más reciente

Corrupción tras las rejas

Corrupción tras las rejas

Por: Rafael ‘Chiqui’ Serrano Camelo El sistema penitenciario colombiano, diseñado para la rehabilitación y reintegración de los privados de la libertad, ha sido objeto de duras críticas por años debido a las alarmantes fallas estructurales, de hacinamiento y de corrupción que permiten la proliferación de beneficios indebidos y actividades ilícitas

Miembros Público
Se estableció el calendario tributario para impuesto vehicular 2025

Se estableció el calendario tributario para impuesto vehicular 2025

La Gobernación de Santander anunció las fechas oficiales del calendario tributario para el impuesto sobre vehículos automotores correspondiente al año gravable 2025. Los propietarios de vehículos matriculados en el departamento podrán cumplir con este tributo desde el 1 de enero hasta la fecha límite asignada según el último dígito de

Miembros Público