Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Petro denuncia desaparición de más de 62 mil armas oficiales en Colombia

Resumen

El presidente Petro alertó sobre la pérdida de 62.664 armas de fuego oficiales y el fracaso del control estatal sobre 197 empresas de vigilancia inactivas. Miles de armas podrían estar ahora en manos criminales, mientras avanzan investigaciones por vínculos ilegales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Petro denuncia desaparición de más de 62 mil armas oficiales en Colombia

El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia sobre el estado de la seguridad en Colombia tras revelarse la pérdida de más de 62.000 armas de fuego oficiales y la falta de control sobre casi 200 empresas de vigilancia privada.

Durante un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, Petro aseguró que una investigación de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada detectó que 62.664 armas han desaparecido del radar del Estado. Muchas de ellas podrían estar hoy en poder de grupos criminales.

Tenemos armas y hombres armados sin que el Estado sepa dónde están”, advirtió el mandatario, al señalar que 197 empresas de seguridad figuran como inactivas en registros oficiales, pero siguen con licencias vigentes, operando fuera del control institucional.

El informe, presentado por la superintendente Yenniffer Parra, también expone deficiencias históricas en el manejo de armas desde 1993. Según el documento, hay más de 40.000 armas con licencias desactualizadas o sin verificación, y al menos 20.000 entregadas durante el gobierno de Álvaro Uribe a grupos paramilitares que hoy no están bajo control estatal.

En respuesta, el Gobierno ha intensificado los controles. En el último año se han cancelado 16 licencias de funcionamiento por irregularidades, algunas de ellas ligadas a funcionarios públicos que ya fueron destituidos y denunciados ante la Fiscalía.

Además, tres representantes legales de empresas de seguridad han sido capturados por presuntos vínculos con organizaciones como el Clan del Golfo y la Oficina de Envigado. También se han incautado bienes por más de 1.800 millones de pesos, así como armas, municiones y dispositivos electrónicos.

Según la Supervigilancia, algunas compañías alquilaban armas a personas con antecedentes penales y facilitaron su uso en hechos como la fuga de alias ‘Matamba’. Parte del arsenal también habría terminado en manos de exparamilitares vinculados al narcotráfico.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más