ir al contenido

Petro dice que hay una descolombianización del mercado de la cocaína. ¿Será verdad?

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El gobierno de Colombia ha incautado la mayor cantidad de cocaína en la historia del país, con 155 toneladas decomisadas por la Policía Nacional, y 700 toneladas por la Armada y el Ejército. También se han capturado 38 capos del narcotráfico.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

“La Policía Nacional, en operaciones contra el narcotráfico, ha podido incautar en medio de año 155 toneladas de cocaína, que, si lo sumamos a las cifras de la Armada y del Ejército (700 toneladas decomisadas y 38 capos capturados), “terminamos con que este gobierno ha incautado el mayor número de toneladas de toda la historia de Colombia", reveló el presidente Petro.

Mediante una estrategia que incluye operaciones integrales entre las distintas fuerzas de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares y golpes en las rutas y sitios de embarque y tráfico, así como en colaboración con otros países para ejecutar acciones en los océanos, el actual Gobierno de Colombia se convierte en el que más toneladas de cocaína ha decomisado en la historia del país.

Así lo manifestó el presidente Gustavo Petro Urrego durante la ceremonia de ascensos de coroneles a generales de la Policía Nacional, evento que se cumplió en la Escuela de Cadetes 'General Santander' en Bogotá.

El mandatario indicó que “la lucha contra el narcotráfico tiene que ver con el gran delito, con la organización armada, con la región que termina por ser excluida, bajo una férula de la masacre, de la barbarie, de los líderes sociales asesinados, del miedo en la noche", que desde hace mucho tiempo ocurre en las mismas regiones, por ejemplo, en el Pacífico colombiano, Urabá, Sur del Caribe, Catatumbo y Putumayo.

Sostuvo que, en este contexto, desde el inicio de su administración “la orden presidencial fue incautar el máximo nivel de toneladas de cocaína, lo que se logra hacer es en el puerto, sobre todo en las embarcaciones que cruzan el mar, tarea que, por esta circunstancia, le corresponde en mayor medida a la Armada Nacional, incluso en operaciones integradas con otros países en los océanos y las aguas internacionales".

En relación con los resultados de esta estrategia, el Jefe de Estado precisó:

“La Policía, en operaciones contra el narcotráfico, ha podido incautar en medio de año 155 toneladas de cocaína, que, si lo sumamos a las cifras de la Armada, del Ejército, “terminamos con que este gobierno ha incautado el mayor número de toneladas de toda la historia de Colombia".

Agregó que “no solo se han incautado más de 700 toneladas de cocaína, sino que hay 38 capturas de capos del narcotráfico, a los que les llama narcos invisibles".

Cambio en el mercado de la cocaína

​En su discurso, el presidente Petro llamó la atención sobre un fenómeno que se está dando en relación con cambios en el mercado de la cocaína.

“El precio de la cocaína afuera lo que está indicando es que hay un cambio del mercado, donde Colombia tiene menos importancia", dijo.

Señaló que “el mercado de la cocaína se está desplazando tanto en consumo hacia países como Europa o Australia, como en producción y oferta".

​“Podemos decir que hay una descolombianización del mercado de la cocaína, tema que hay que aprovechar, porque hay un debilitamiento de la economía ilícita, forjadora de violencia en el territorio colombiano y en regiones concretas", puntualizó el mandatario.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público