Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Pico y placa unificado en el área metropolitana de Bucaramanga

Pico y placa unificado en el área metropolitana de Bucaramanga

Resumen

El área metropolitana de Bucaramanga unifica el pico y placa abarcando todas las vías. La medida se extiende a Floridablanca, Girón y Piedecuesta, aplicando a autos y motos particulares. Se imponen sanciones por incumplimiento, iniciando multas desde febrero de 2025.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

Reglas, excepciones y sanciones

A partir de esta semana, los conductores que circulan por el área metropolitana de Bucaramanga deben estar atentos a la nueva medida de pico y placa, que ahora se ha unificado en Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta. La Dirección de Tránsito y Transporte de estos municipios invita a los actores viales a cumplir con la normativa para evitar comparendos y sanciones económicas que pueden afectar su bolsillo.

La unificación del pico y placa surge como respuesta a una orden judicial emitida por el Juzgado 15 Administrativo del Circuito de Bucaramanga. La medida busca mejorar la movilidad en la región, disminuir los niveles de congestión vehicular y combatir el transporte informal. Este cambio implica la eliminación del pico y placa par e impar para vehículos con placas foráneas, que se aplicará desde el 16 de julio de 2025, pero se mantiene la restricción tradicional que ahora cubre todas las vías de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.


¿Cómo funciona la nueva medida?

Anteriormente, en Floridablanca, Girón y Piedecuesta, el pico y placa solo aplicaba en las autopistas y en el Anillo Vial, dejando libre circulación en las zonas urbanas. Sin embargo, a partir de la presente semana, la restricción vehicular se extiende a todas las vías de estos municipios, incluidos los barrios, zonas céntricas, cascos antiguos y vías secundarias.

La nueva medida de pico y placa opera de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Además, la rotación de los dígitos se ha unificado con el sistema de Bucaramanga, lo que significa que la misma secuencia de números rige en los tres municipios. Tanto automóviles como motocicletas de servicio particular están sujetos a la restricción, lo que obliga a todos los conductores a estar atentos a los días en los que les corresponde cumplir con la normativa.

Durante los primeros tres meses de 2025, la programación será la siguiente:

Al igual que en Bucaramanga, se han dispuesto algunas exenciones a la medida de pico y placa en Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Los vehículos de alto rango, los que prestan servicios de emergencia y los automotores de servicios públicos están exentos de la restricción. Asimismo, los automóviles eléctricos y aquellos que funcionan con gas, o que han sido convertidos para operar con este combustible, también están autorizados a circular sin restricciones, siempre y cuando sean modelos del año 2019 o posteriores.


Sanciones por incumplir la medida

Las autoridades de tránsito de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta han advertido a los conductores sobre las sanciones que se impondrán por incumplir la normativa del pico y placa. Actualmente, se están aplicando comparendos pedagógicos en los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta, lo que significa que las multas económicas aún no han comenzado a ejecutarse. No obstante, se ha confirmado que en Piedecuesta las sanciones económicas se aplicarán a partir del lunes 17 de febrero, mientras que en Floridablanca y Girón comenzarán a partir del sábado 1 de marzo.

La sanción económica por violar el pico y placa en cualquiera de los municipios del área metropolitana es de aproximadamente $650.000 COP, equivalente a medio salario mínimo legal vigente (SMLDV) en Colombia. Esta multa es solo el inicio de las consecuencias para los conductores infractores, ya que, en caso de disponibilidad de grúas, sus vehículos también podrían ser inmovilizados. Esto implicaría un costo adicional para los infractores, ya que tendrían que pagar tanto el servicio de grúa como los días de parqueadero en los patios de tránsito.


Evite inconvenientes

Para evitar comparendos y la inmovilización de su vehículo, es fundamental que los conductores del área metropolitana de Bucaramanga se mantengan informados sobre la rotación de los dígitos del pico y placa y las excepciones a la medida. Circular por las vías de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta sin cumplir con la normativa puede resultar en una sanción económica considerable y en problemas adicionales que afectarán su movilidad.

La invitación de las autoridades es clara: acate la medida y evite ser sorprendido. Cumplir con el pico y placa no solo le evitará sanciones, sino que también contribuirá a mejorar la movilidad en la región y a reducir la congestión vehicular en una de las áreas más transitadas de Santander.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más