Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Piedecuesta se alista para el II Festival Internacional de Oralidad, Cuentería Popular y Tradicional

Piedecuesta se alista para el II Festival Internacional de Oralidad, Cuentería Popular y Tradicional

Resumen

El II Festival Internacional de Oralidad, Cuentería Popular y Tradicional se celebrará en Piedecuesta, Colombia del 2 al 7 de septiembre. Reunirá a narradores de todo el mundo para compartir y preservar tradiciones orales, culminando con la "ruta del garrote" y el "Bazarte".

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

El 2 de septiembre arranca en Piedecuesta el II Festival Internacional de Oralidad, Cuentería Popular y Tradicional, un evento que congrega a narradores de distintas partes del mundo y de Colombia para celebrar y preservar las tradiciones orales. Desde México, Cuba, Cartagena y Medellín, llegan maestros de la oralidad para compartir sus relatos con el público local en un esfuerzo por conectar el pasado con el presente, a través de historias que mezclan la cotidianidad, el amor, la relación con la tierra y la sabiduría ancestral.

El evento se extenderá hasta el 7 de septiembre, con actividades que incluyen "círculos de la palabra", donde se compartirán saberes en tertulias académicas, y presentaciones dramatizadas de cuentos en escenarios como el Centro Cultural Daniel Mantilla Orbegozo y espacios públicos del municipio. Entre los invitados se encuentran figuras como Roberto Tomás Mirabal de Cuba, Nohemí Merlán de México y narradores locales como Ivón Guevara y Marco Durán.

Una de las principales actividades del festival será la "ruta del garrote", un recorrido por lugares emblemáticos de Piedecuesta, donde los narradores contarán historias alusivas a cada sitio, manteniendo viva la memoria y las tradiciones del pueblo.

El festival culminará con el "Bazarte", un espacio donde, además de cuentería, se podrán disfrutar bebidas típicas y platos autóctonos, cerrando con broche de oro este encuentro que busca preservar la tradición oral y conectar a las generaciones jóvenes con las raíces culturales de Piedecuesta.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más