Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Piedecuesta vive la Semana Santa 2025

Resumen

Piedecuesta celebra la Semana Santa 2025 con una programación que fusiona devoción y cultura. Destacan procesiones, arte sacro, gastronomía típica y actividades familiares, proyectando al municipio como un destacado destino religioso en Colombia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Piedecuesta vive la Semana Santa 2025

Del 11 al 20 de abril, Piedecuesta se transforma en un escenario de devoción y encuentro comunitario con la llegada de la Semana Santa 2025. Este año, el municipio ha sido reconocido como la Puerta Santa, una distinción que resalta su valor espiritual y lo proyecta como uno de los destinos religiosos más significativos del oriente colombiano.

La administración municipal, en articulación con la Diócesis de Bucaramanga y diversas instituciones culturales, ha preparado una programación que integra la solemnidad de las celebraciones religiosas con una oferta artística, gastronómica y familiar que invita a propios y visitantes a vivir una experiencia completa.

Entre los eventos más esperados está el recorrido de las procesiones tradicionales, que se llevarán a cabo por las principales calles del municipio, destacando la del Viernes Santo, que partirá desde el parque principal La Libertad, y la del Domingo de Resurrección, con salida desde el Monasterio de Las Clarisas.

El cerro de La Cantera será nuevamente punto de peregrinación, con el tradicional Viacrucis al aire libre, mientras que el parque de Las Hermanas acogerá actividades culturales, teatrales y musicales para toda la familia. Delacuesta Centro Comercial también se suma a la agenda con una exposición de arte sacro y presentaciones de coros religiosos.


Fe y tradición

La programación oficial muestra la solemnidad de los actos litúrgicos, la participación masiva de feligreses, y la puesta en escena de obras teatrales alusivas a la Pasión de Cristo. En ellas se aprecia la devoción de los piedecuestanos y el trabajo de los grupos culturales locales que hacen de esta semana un verdadero encuentro con la tradición.

Además, la gastronomía local estará presente con una feria de sabores típicos, donde los visitantes podrán degustar platos tradicionales de temporada como el pescado en diversas preparaciones, dulces de cuaresma y bebidas autóctonas.

Piedecuesta invita a vivir la Semana Santa con recogimiento, pero también con alegría por compartir la riqueza de su identidad. Es una oportunidad para renovar la fe, disfrutar del patrimonio y conectarse con la esencia de un pueblo que honra sus raíces con orgullo y hospitalidad.

👇
Aquí toda la programación
Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más