ir al contenido

Plan de Desarrollo ‘Es Tiempo de Santander’ beneficia miles de habitantes

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En el auditorio de Neomundo, el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, expuso los logros y proyecciones de su Plan de Gobierno Es Tiempo de Santander, durante la tercera Rendición de Cuentas correspondiente al año 2024. Con un presupuesto de 8.5 billones de pesos, el mandatario destacó avances en los tres ejes estratégicos de su administración: Seguridad Multidimensional, Prosperidad y Sostenibilidad, implementados a través de la estrategia de Acción Unificada.


Eje de Seguridad Multidimensional

Este pilar incluye temas de seguridad, educación, salud, inclusión social, justicia y recreación. Entre los logros destacados:

  • Agua potable y saneamiento básico: Se ejecutaron 32 proyectos con una inversión de 23.260 millones de pesos, beneficiando a más de 33.000 personas. Entre ellos, sistemas de acueducto en Mogotes y Suaita, y plantas de tratamiento en La Belleza.
  • Plan de Alimentación Escolar (PAE): Benefició a 127.000 estudiantes con 185.000 millones invertidos, aumento salarial del 200% para manipuladoras, y generación de 12.340 empleos directos e indirectos.
  • Bilingüismo y educación: 30 jóvenes y tres docentes participaron en un programa de inmersión en Reino Unido, con una inversión de 1.999 millones de pesos. Además, 120 estudiantes recibieron formación en inglés, y se mejoró infraestructura educativa en comunidades indígenas con 7.100 millones asignados.
  • Infraestructura de seguridad: Se invirtieron 26.000 millones en 23 proyectos de seguridad, y se proyecta la implementación del Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (CEGES), con 52.000 millones destinados.

Eje de Prosperidad

Este eje engloba transporte, turismo, comercio e innovación:

  • Conectividad aérea y vial: Se invirtieron 16.913 millones en el aeropuerto de Bucaramanga y 24.838 millones en Barrancabermeja. Además, se gestionaron 2.4 billones para la Vía de los Comuneros, conectando Puente Nacional y Bucaramanga.
  • Proyectos turísticos y culturales: Incluyen el Centro de Eventos del Oriente Colombiano, con una inversión de 60.000 millones, y un muelle flotante en el embalse de Topocoro por 60.000 millones.
  • Innovación tecnológica: Se invirtieron 1.834 millones en aulas digitales para beneficiar a 825 estudiantes y 20 docentes en 15 municipios.

Eje de Sostenibilidad

Enfocado en agricultura, medio ambiente y energías renovables:

  • Agricultura: Con un empréstito de 75.000 millones, se apoyará el desarrollo agrícola. Además, 628 familias campesinas se beneficiaron con convenios por 4.700 millones.
  • Medio ambiente: Restauración de 63 hectáreas, aislamiento de 1.000 hectáreas, y la siembra de 170.000 árboles como parte de la campaña "Regala un árbol en Navidad".
  • Energías renovables: Se invertirán 50.000 millones para impulsar la transición energética en el departamento.

Con su estrategia de Acción Unificada, el gobernador Díaz Mateus recorrió 69 municipios, consolidando un modelo de gobernanza que prioriza la seguridad, prosperidad y sostenibilidad en beneficio de los santandereanos.

Más reciente