ir al contenido

Plazas de toros se transformarán en mercados campesinos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Colombia planea transformar 15 plazas de toros en mercados móviles campesinos, como parte de una iniciativa para fortalecer la economía local tras la prohibición de las corridas de toros. La medida, con una inversión de $15.000 millones, busca crear alternativas económicas para los afectados.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El Gobierno de Colombia, a través del Departamento de Prosperidad Social, ha anunciado un ambicioso proyecto para transformar 15 plazas de toros en todo el país en mercados móviles campesinos, con una inversión inicial de $15.000 millones. Esta iniciativa surge como parte de la convocatoria "Transformaciones por la Vida", lanzada tras la reciente prohibición de las corridas de toros en el país.

El anuncio fue hecho desde la Presidencia de la República, destacando que la medida busca revitalizar espacios antes destinados a actividades taurinas, ahora orientados a fortalecer la economía local y apoyar a los campesinos en la comercialización de sus productos agrícolas.

"Hoy lanzamos la convocatoria 'Transformaciones por la vida'. Convertiremos este año 15 plazas de toros en mercados campesinos, y el año entrante 20. Donde antes había muerte, habrá alimento para la vida", expresó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

El proyecto incluirá la adecuación de la infraestructura de las plazas de toros para albergar mercados móviles, donde se espera que los campesinos puedan vender directamente sus productos. Esta medida no solo busca mitigar el impacto económico de la prohibición de las corridas de toros, sino también promover la sostenibilidad y la producción alimentaria local.

La convocatoria está abierta a los alcaldes de municipios y ciudades que posean plazas de toros, quienes podrán presentar propuestas para que el Gobierno adelante las adecuaciones necesarias.

"Queremos que haya mercados campesinos los domingos; se va a financiar la infraestructura de un mercado móvil para que lo instalen y los campesinos puedan llevar sus productos a vender. Es un cambio de estrategia que va a favorecer a muchas personas que van a quedar desempleadas por la ley", explicó Bolívar.

Se espera que para 2024 se hayan entregado 15 mercados móviles, con el primero de ellos inaugurándose en los próximos tres meses. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para cumplir con la Ley Antitaurina, aprobada recientemente, que establece un periodo de transición de tres años para ofrecer alternativas económicas viables a los involucrados en la tauromaquia.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público