Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Por primera vez, una estudiante internacional vive en las residencias universitarias de la UIS

Resumen

Vianka Murcia, estudiante ecuatoriana de Ingeniería en Biotecnología, es la primera extranjera en alojarse en las Residencias Universitarias de la UIS, marcando un hito en la internacionalización y bienestar estudiantil.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Por primera vez, una estudiante internacional vive en las residencias universitarias de la UIS

Vianka Alejandra Murcia Meneses, oriunda de Tena, Ecuador, se convirtió en la primera estudiante extranjera alojada en las Residencias Universitarias Sede II de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en un hecho que marca un antes y un después en el proceso de internacionalización institucional.

La joven, que cursa estudios de Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Regional Amazónica Ikiam, llegó a Bucaramanga para realizar un semestre de intercambio académico con enfoque investigativo. Su llegada no solo representó un avance en su formación profesional, sino también un paso pionero en la inclusión de estudiantes extranjeros en los servicios de bienestar universitario.

Me parece una oportunidad muy buena, ya que tengo un lugar donde vivir y, además, compartir con compañeros en un espacio seguro, iluminado, organizado y donde se promueve el respeto y la limpieza. Es un ambiente de confianza”, expresó Vianka Murcia, en diálogo con este medio.

Su estadía en las residencias ha brindado tranquilidad también a su entorno familiar. “Mis padres están más tranquilos. Tenían cierta preocupación por el hecho de vivir sola en otro país. Este beneficio también nos ayuda a equilibrar los gastos económicos. Mi mamá está feliz y muy agradecida con la universidad y con este programa”, afirmó.

La joven destacó el ambiente universitario, resaltando la infraestructura, el acompañamiento académico y las actividades extracurriculares. “Para mí este es un nuevo mundo. Los laboratorios son modernos, he recibido un acompañamiento constante y cercano. Me han guiado y enseñado mucho. Los profesores y colaboradores tienen un gran conocimiento. El campus es inmenso, diverso y sus espacios de recreación y bienestar me han encantado. Las actividades extracurriculares permiten relacionarse con otros estudiantes y conocer distintas culturas”, sostuvo.

Desde la Oficina de Relaciones Exteriores de la UIS, se celebró este avance como un logro institucional. Liliana del Pilar Castro Molano, directora de esta dependencia, señaló que “este hecho representa para nosotros una enorme alegría. Estamos agradecidos por este camino que hemos iniciado, en el cual los estudiantes de movilidad entrante pueden acceder a beneficios como las Residencias Universitarias y el servicio de comedores. Se trata de un avance significativo, ya que por primera vez una mujer extranjera disfruta de estas oportunidades, algo que no habría sido posible sin el trabajo articulado con Bienestar Estudiantil y el respaldo de la Rectoría”.

Actualmente, las Residencias Universitarias Sede II también acogen a Levin Seidinger, un joven alemán que realiza una pasantía y voluntariado en la UIS, lo que refuerza el compromiso de la universidad con el intercambio académico y cultural.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más