Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Presentación de la Ley Ángel en Floridablanca

Presentación de la Ley Ángel en Floridablanca

Resumen

La Ley Ángel, discutida en el Colegio Metropolitano del Sur, resalta sanciones contra el maltrato animal. La jornada educativa promovió empatía y respeto hacia los animales, subrayando la importancia de la educación en generar cambios sociales significativos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Con una jornada cargada de mensajes de empatía, responsabilidad y educación cívica, se realizó en la Sede A del Colegio Metropolitano del Sur la socialización de la Ley Ángel, una normativa de reciente aprobación por el Senado de la República que fortalece el marco legal para la protección de los animales en Colombia. El evento reunió a los 950 estudiantes de la institución, quienes participaron activamente en espacios de sensibilización sobre el respeto a la vida animal, los derechos de los seres sintientes y las consecuencias legales del maltrato.

La actividad tuvo como propósito fomentar una cultura de cuidado desde la escuela, destacando que los cambios sociales comienzan con la educación. “Hoy hemos realizado una actividad muy bella, que se llamó Socialización de la Ley Ángel, y todos los estudiantes recibieron un mensaje fuerte sobre la protección de los que no tienen voz”, expresó con emoción Juan Pablo Monsalve, docente del plantel. La jornada fue organizada gracias al trabajo articulado entre la Secretaría del Interior, la Secretaría de Salud, colectivos animalistas y las instituciones educativas de Floridablanca.

Durante el evento, Oswaldo Picón Peralta, reconocido líder animalista, insistió en que “la vida digna de los animales implica condiciones adecuadas de higiene, alimentación, luminosidad y estar libres de maltrato”, subrayando la importancia de generar conciencia desde edades tempranas. La Ley Ángel contempla sanciones de entre 15 y 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes por casos de maltrato, y de 30 a 60 salarios si el animal muere, además de que el delito será considerado no excarcelable.

Por su parte, Daniel Díaz, funcionario de la Secretaría del Interior, anunció que se está trabajando en la implementación de una ruta de atención integral que permita actuar de manera efectiva frente a denuncias de abuso y crueldad animal, reforzando así el compromiso del municipio con el bienestar y la defensa de todos los seres vivos.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más